Hola Invitado, si estás leyendo esto significa que no estás registrado. Por favor tómese un segundo, HAGA CLIC AQUÍ para registrarse y en unos sencillos pasos, usted podrá disfrutar de todas las características de esta excelente comunidad y recuerde presentarse para conocerte.

Lista de Usuarios Mencionados

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 24

Tema: Mar Negro 2014

  1. #11
    PATROCINADOR Avatar de Dream Fontanilles
    Fecha de Ingreso
    31 Mar 2009
    Vehiculo:
    hzj105-3xhdj80-Lexus
    Ubicación
    fontanilles
    Mensajes
    1,515
    Agradecimientos: 315
    Citado en
    3 Mensaje(s)


    HOLA.

    QUE ENVIDIA ME DAIS......GRACIAS POR COMPARTIRLO ENTRE TODOS.

    SALUDOS Y YA ME CONTARAS....QUE LAS FOTOS SON ESPECTACULARES.......

    SALUDOS
    Nueva web

    http://dream-fontanilles.com/index.php

    TOYOTA HZJ 105,año 07,motor 1-HDT
    HDJ-80 12V MANUAL,año 93,turbo,intercoler all-american
    HDJ-80 12V AUTOMATICO,año 93,caja válvulas RONDEY
    UNIMOG 1300,año 81,camion-vivienda,210cv,grupos largos,velocidad máxima 120km
    UNIMOG 1000,año 78,100cv camión grua
    UNIMOG 407 ,año 85,(55cv,21000km)
    DODGE MR37,año 52,(ambulancia militar,gasolina)
    BJ-73 ,año 88,(motor japones 3400cc,atmosferico)
    LEXUS LX 450,año 97,(4500CC,212cv,gasolina)

    info@dream-fontanilles.com

  2. #12
    HDJOTERO EXPERTO Avatar de Blizz
    Fecha de Ingreso
    30 Mar 2009
    Vehiculo:
    Toyota HDJ80 4.2TD
    Ubicación
    Sierra de Madrid
    Mensajes
    3,040
    Agradecimientos: 589
    Citado en
    1 Mensaje(s)
    24/08/2014: Brașov

    Nos despertamos y lloviznaba. Ricardo y yo nos armamos de valor para ducharnos sin agua caliente, nos lo habían advertido el día anterior. Las duchas daban asco, estaba todo inundado con casi un palmo de agua y encima el agua estaba fría de narices. En fin, mejor que oler mal…

    Al salir de la ducha se puso a diluviar, así que me refugié en la recepción donde además tenía Wifi. Que te pille la lluvia circulando puede ser molesto pero antes de poder recoger es un problemón.



    Me puse a buscar alternativas ya que no nos quedaba ropa limpia y la previsión era de lluvia… Busqué precios de hoteles en Brașov y encontré uno con buena pinta por 29€ la habitación doble. Reservé, así por lo menos llegaríamos a un lugar seco y podríamos lavar ropa.

    La lluvia aflojó un poco y Ricardo, Álvaro y yo nos acercamos al Carrefour que vimos la noche anterior a ver si encontrábamos una cincha para fijar mejor la parte rota de la moto de Álvaro. Encontramos una con tensor que tenía buena pinta y compramos para desayunar.

    Había parado de llover y salió el sol así que aprovechamos para secar las tiendas mientras desayunábamos. Entre pitos y flautas salimos sobre las 10:30.

    La carretera estaba en buen estado y era tranquila, yo me estaba durmiendo sobre la moto e imaginé que mis compañeros estarían igual, así que paré en una gasolinera aprovechando a repostar. Compramos bebidas energéticas y café y estuvimos un buen rato despejándonos, parece mentira la modorra que te puede llegar a entrar sobre la moto…

    Cuando reanudamos la marcha noto un pinchazo en la pierna, miro hacia abajo y veo una abeja que se ha quedado atrapada entre mi pierna y el asiento. Por suerte me ha picado a través del pantalón y a la media hora ya no me pica.

    Estando a unos 50km de Brașov tuvimos que ponernos los impermeables porque empezó a llover. En una zona donde el agua cruza sobre la carretera me asusto porque la moto resbala de lado a lado.

    Tras pasar por una presa empieza una zona revirada donde Ricardo me adelanta. Yo noto la moto cada vez más rara, especialmente al tumbar a poca velocidad, por lo que circulo despacio y observo que cuando me tumbo el manillar vibra muchísimo. En curvas cerradas y lentas es francamente difícil mantener la trayectoria y observo que en mojado es aún peor.

    Empiezo a recordar el cráter del día anterior en Ucrania donde Álvaro rompió el soporte… Poniéndome de pie sobre las estriberas y observando la rueda delantera veo que se menea muchísimo. Debí de doblar el aro de la llanta en el maldito agujero… Siempre había dicho que la gente se quejaba mucho de estas llantas y las mías habían aguantado de todo. Hasta ahora.

    Por fin logramos llegar a Brașov, yo bastante aliviado de parar porque no me siento nada seguro sobre la moto. Busco la dirección del hotel en el navegador del móvil y se lo paso a Ricardo, que tiene soporte, para que nos guíe. Noelia está un poco asustada porque nos había perdido en un cruce y encima empezaba a llover fuerte de nuevo.



    Salimos detrás de Ricardo y en dos o tres rotondas me llevo un susto de muerte. La dirección de mi moto parece que se bloquee y salir de parado en mojado es toda una odisea. Respiro aliviado cuando llegamos al hotel, tengo los nervios de punta… Tras inspeccionar la moto veo que los rodamientos de dirección están dañados y la dirección se queda en el centro pillada. Maldito cráter ucraniano…

    El Hotel Global de Brașov resulta ser un hotel cercano al centro, reformado hace poco y muy acogedor. Además la recepcionista se vuelca en ayudarnos y tras preguntar a su jefe si podemos lavar la ropa y darnos la negativa nos busca una lavandería por internet. Al cabo de un rato me dibuja un plano de cómo llegar a un centro comercial que está a 1km escaso donde hay una lavandería. Es domingo y no sabe si estará abierto.

    Tras comer de picnic en la habitación del hotel, nos vamos con lo mínimo puesto (Pantalón corto y la sudadera sin nada debajo) al centro comercial en cuestión. Yo voy de paquete de Ricardo porque sigo preocupado por la moto.

    Llegamos sin problemas al centro comercial y encontramos la lavandería. Justo cuando la vemos cerrada encontramos dos chichas con la misma cara de sorpresa que nosotros y sendas bolsas de ropa sucia. Da la casualidad de que son españolas, así que en un momento estamos 6 españoles, cada uno con nuestra bolsa de ropa sucia, mirando la puerta cerrada de una lavandería. Menudo chasco…

    Volvemos al hotel con cara de tontos y lavamos en una papelera una muda para al menos tener algo para el día siguiente. Lo dejamos tendido en la habitación y tras preguntar a la chica de recepción nos explica dónde tomar el autobús para ir al centro.



    Tal y como nos había dicho, encontramos la parada de autobuses y al cabo de dos o tres minutos llega un autobús de los que nos vienen bien para ir al centro. Subimos y cuando vamos a hacer amago de pagar al conductor ni se digna en mirarnos, así que nos sentamos rápidamente como si tal cosa.

    Llegamos al centro y bajamos, no sea que nos detengan por colarnos en el bus y empezamos a caminar por el casco histórico de Brașov. Es una chulada y vemos las famosas letras en la montaña estilo HOLYWOOD pero que rezan “BRASOV”.



    Tras hacer un poco el tonto continuamos paseando por las callejuelas y buscando un lugar que nos llame la atención para cenar. Tras ver un par de lugares que tienen muy buena pinta pero sólo son bares, decidimos entrar en un irlandés que hemos visto antes que nos había llamado la atención, el lugar se llama Deane’s.



    Bajamos al sótano, que nos alucina por su decoración, nos sentamos en una mesa cerrada y un simpático camarero nos toma nota. Lo primero, unas buenas jarras de Ursus para todos menos Álvaro, que pide una Guinness.

    Cuando nos traen la cena lo flipamos, qué bueno está todo!



    Encima hay Wifi así que la cena se alarga bastante. Sabemos que no hay ya autobuses para volver pero el camarero nos indica dónde podemos coger un taxi. Caminamos los pocos metros que nos separan de la parada de taxis y nos subimos a uno de los muchos Dacia Logan. Los hay de todos tipos y colores, de policía, taxis, de reparto, particulares… Ya sabéis, hacen lo que los demás pero por mucho menos!

    Para sorpresa de Ricardo, que va sentado en mitad del asiento trasero, el Logan es muy espacioso y cabe cómodamente pese a su 1.92m de estatura.

    Llegamos al hotel en pocos minutos y pagamos el equivalente a 3.5€, nada mal para ser de noche y la distancia a la que estábamos.

  3. Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Blizz este mensaje:

    Corredoirashdj80 (22-09-2014), fleker (03-10-2014), Marpel (22-09-2014)

  4. #13
    HDJOTERO EXPERTO Avatar de Blizz
    Fecha de Ingreso
    30 Mar 2009
    Vehiculo:
    Toyota HDJ80 4.2TD
    Ubicación
    Sierra de Madrid
    Mensajes
    3,040
    Agradecimientos: 589
    Citado en
    1 Mensaje(s)
    25/08/2014: Cruzando Rumanía para llegar a Bulgaria

    El día amanecía nublado pero no llovía. Recogimos y salimos del hotel sin desayunar, ya lo haríamos al llegar a la cercana localidad de Bran, donde se encuentra el famoso castillo del Conde Drácula.

    Exceptuando por un desvío que no tomé porque no me daba tiempo y donde indiqué a los demás que giraran, no hubo contratiempos. Al final, me colé yo, Álvaro me hizo caso cuando le hice señas de que saliera y Noelia y Ricardo vinieron detrás de mi. Tras un par de pirulas para tomar la dirección correcta, nos reagrupamos y continuamos tranquilamente hacia Bran.

    Al llegar aparcamos en la calle principal en un hueco debajo de un cartel donde un coche no podría aparcar. Pese a ello, se nos acercaron un par de chavales vestidos con chaleco y acreditación diciéndonos que era de pago.

    En un momento me giro y veo a Ricardo en el suelo, Álvaro y yo preguntamos a la vez “Pero qué haces? Eres tonto?” y Ricardo decía “No me puedo haber dejado la pata sin poner, se tiene que haber hundido o algo”. Y no, no se había hundido, se había partido! Tras examinar el trozo de pata mejor vimos que debía llevar tiempo partida y que había terminado de romperse en ese preciso instante.

    Tras enganchar con una brida de nylon el “muñón” de la pata para que no se parara la moto, nos movimos a una calle más apartada del castillo donde vimos algún coche aparcado. Dejamos las motos en fila y aprovechamos para desayunar sobre las maletas de mi moto leche y unas galletas de chocolate que nos supieron a gloria.



    Subimos a la entrada del castillo y tal y como habíamos leído, los lunes abrían más tarde (12 de la mañana), por lo que decidimos hacer tiempo en el mercadillo de debajo, escribir unas postales, etc.



    Como vimos que se empezó a formar cola, nos pusimos en la fila y cuando abrieron no tardamos más que 5 minutos en llegar a la taquilla y comprar las entradas (25 lei/6€ aprox.). Subimos la cuesta que separa la entrada del castillo y visitamos el castillo, que aunque es interesante, tampoco es que sea la pera, ya lo sabíamos.







    Lo que sí nos gustó mucho fueron las vistas desde el castillo, con todos esos bosques verdes y montañas.

    Al salir del castillo nos comimos una mazorca cada uno, las habíamos visto al entrar y estábamos con antojo jejeje

    Regresamos a las motos, que para nuestra sorpresa seguían donde las habíamos dejado y nos pusimos rumbo a Bucarest. Saliendo de Brașov atravesamos un enorme polígono industrial donde además estaban en obras, nos costó un buen rato y algún susto, pero logramos salir a carretera sin más contratiempos y a los pocos kilómetros estábamos circulando por una divertida carretera con curvas muy bien peraltadas y un asfalto excelente. Aunque mi rueda y la dirección seguían mal podía ir bastante bien puesto que eran carreteras rápidas, donde siguiendo el estilo rumano, adelantábamos en continua si no venía nadie de frente.

    Llegamos a Bușteni, donde había muchísimo tráfico, pero no nos importó porque el pueblo era una chulada, con casitas típicas, un centro moderno y bonito y una estación de esquí.

    Pronto nos dio la hora de comer y como me habían reñido por parar en una gasolinera con intención de comer, divisé un lugar majo y paramos. Resultó ser la estación de tren del pueblo de Sinaia. Nos instalamos en un banco del andén, sacamos los bártulos y disfrutamos de la comida viendo pasar algún que otro tren.





    Tras la comida Álvaro y yo fuimos a por un café a la estación y observamos algún trasto curioso adaptado a la circulación por las vías del tren.

    Retomamos la carretera, que cada vez era más lisa y aburrida, para finalmente convertirse en una especie de autovía de dos carriles por la que llegamos a Bucarest.

    Teníamos intención de pasar de largo, pero como no era muy tarde decidimos pasar por el centro en vez de rodear la ciudad. La verdad es que pese a los atascos, el calor que hacía y el electroventilador de la moto, que saltaba cada dos por tres, nos sorprendió mucho, una ciudad moderna, muy europea y bonita. Ah, y los policías que montaban BMW R1200RT jeje

    Cruzar por el centro nos llevó 1h aproximadamente, pero habíamos hecho suficiente visita, y es que todos coincidíamos en que visitar una o dos ciudades está bien, pero visitar todas es un coñazo.

    Saliendo de Bucarest, empezando una autovía perdí a mis tres compañeros y empezó a diluviar, unas gotas enormes de esas que duelen como si fuera granizo. No había absolutamente ningún sitio donde parar, estaba todo vacío, por lo que decido enroscarle la oreja a la moto y salir zumbando, delante se veía el cielo despejado. Tras 10 o 12km así paró de llover y con la velocidad y el calor que hacía me seco igual de rápido que me había mojado. Ya prácticamente seco me paro en un costado a esperar a mis amigos, que no tardan mucho en aparecer.

    Desde nuestra posición hasta la ciudad de Бяла (Byala) donde teníamos reserva de hotel sólo hay 120km, que discurren bastante rápido hasta que llegamos a la frontera, donde Ricardo y Noelia intentan comprar en una gasolinera la viñeta para quedársela de recuerdo. Luego descubrimos que las motos no pagan viñeta, y nosotros preocupados por si nos decían algo al salir!

    La frontera está cruzando un largo puente sobre el Danubio donde vemos multitud de naves industriales y astilleros. Hay mucho tráfico sobre el estrecho puente, pero finalmente llegamos a la frontera, donde pasamos sin más en cuanto el policía ve que somos ciudadanos europeos.

    Estamos ya en Bulgaria, en la ciudad de Русе (Ruse) y nos falta muy poquito para llegar a Бяла, la carretera no es de las mejores que hemos visto, el asfalto está viejo pero aceptable y circulamos bastante rápido. Pronto llegamos al desvío y nos metemos en el pueblo. Al final nos toca darnos la vuelta, resulta que el hotel está por la misma carretera que veníamos 500m más hacia delante de donde nos habíamos desviado.

    Teníamos reserva en el Formula 1 Hotel, 32€ la habitación doble con desayuno incluído. Al llegar no me gusta que las motos están muy a la vista desde la carretera, pero enseguida la chica de recepción nos dice que podemos aparcarlas a cubierto. Las metemos dentro de un antiguo lavadero/engrase con forma de hangar, a salvo de miradas indiscretas.

    Las habitaciones son muy modernas y están muy limpias, en general todo el hotel parece de muy reciente construcción. Hemos visto un bar-restaurante abajo y al rato estamos sentados en la mesa. Nos dan una carta en inglés y elegimos una ensalada y pan para todos y luego cada uno un plato. Nos sorprende el pan, que es una torta tostada por fuera estilo el pan marroquí, con un intenso sabor. El aceite de oliva (Es griego) es de los que a mí me gustan, potente, por lo que nos ventilamos el pan mojando en el aceite.



    El plato está exquisito y probamos un par de cervezas autóctonas como Zagorka o Каменица (Kamenitza).



    Aprovechando que tenemos wifi hablo con una amiga búlgara para ver si conoce a alguien que nos pueda echar una mano a fabricar un refuerzo para la moto de Álvaro y Ricardo hace lo mismo con otra conocida, sin mucho éxito. Poco a poco le hemos ido convenciendo de continuar, primero decía “Cuando llegue a Bucarest llamo a la grúa”, ahora dice “Cuando lleguemos a Sofía llamo a la grúa” y nosotros le instamos a terminar lo poco que nos queda de viaje con nosotros.

    Alargamos la sobremesa jugando con los gatos que hay y escribiendo a la familia, subiendo fotos, etc. y luego nos vamos a dormir.

  5. Los siguientes 2 usuarios han agradecido a Blizz este mensaje:

    Corredoirashdj80 (22-09-2014), Marpel (22-09-2014)

  6. #14
    HDJOTERO EXPERTO Avatar de Blizz
    Fecha de Ingreso
    30 Mar 2009
    Vehiculo:
    Toyota HDJ80 4.2TD
    Ubicación
    Sierra de Madrid
    Mensajes
    3,040
    Agradecimientos: 589
    Citado en
    1 Mensaje(s)
    26/08/2014: Atravesando Bulgaria

    Nos despertamos tras un reparador sueño. Tantos días de camping se agradecía dormir en cama, no tener que montar y desmontar tiendas, etc.

    Bajamos a desayunar y alucinamos con el desayuno. Pastel, tostadas, queso, embutido, zumos… De todo, y por 3€ más del precio de la habitación.



    Sacamos las motos del lavadero-garaje y nos pusimos en ruta rumbo Sofia. No teníamos autonomía para mucho más de 100km y vi un cartel de Lukoil donde indicaba que había una a 50km.

    Cuando me daba la impresión de que llevábamos ya más de esos 50km, pasé de largo una gasolinera muy cutre sin darme cuenta de que justo detrás había una con buena pinta. Al rato me paré y Noelia hizo lo mismo, no sabíamos dónde estaban Ricardo y Álvaro. Al cabo de unos minutos aparecieron, Álvaro había visto la gasolinera “buena” y paró a repostar. Yo ya andaba en reserva. Seguimos por la carretera con la esperanza de encontrar una gasolinera. No quise meterme en mitad de la ciudad de Плевен (Pleven) así, por lo que finalmente busqué la gasolinera más cercana en los POI del GPS y seguí las indicaciones. Sólo había 2km, hicimos una pequeña pista pero por fortuna la gasolinera estaba ahí. Mi autonomía, 4km, por los pelos!



    Tras repostar y tomarnos una bebida energética continuamos por la carretera. Era impresionante la cantidad de prostitutas que había a los lados y bromeábamos diciendo que en caso de parar seguro que terminabas sin moto ni ropa…

    Finalmente llegamos a Sofia, hacía bastante calor y buscamos un lugar donde dejar las motos ya que habíamos parado en zona azul y no estaba muy claro si se podía aparcar en la acera. Encontramos un lugar entre unas jardineras y metimos las motos en medio. Estábamos en pleno centro, delante de la Banca Nacional de Bulgaria (Българска народна банка).



    Caminamos hasta la Catedral de Alejandro Nevski, que estaba muy cerca y la visitamos. Es muy grande y el interior tiene pinturas por todas partes y unas bóvedas altísimas.



    Seguimos caminando por el centro y como se iba acercando la hora de comer buscamos algún sitio. Vimos un restaurante al que se accedía por un pasillo que era un gran patio interior de un edificio. Nos gustó y nos sentamos. Pedimos rissotto en distintas variantes y probamos alguna cerveza nueva.



    La comida resultó estar muy buena y el café también. Además pagamos el equivalente a no más de 4€ por cabeza… Qué más se puede pedir?

    Tras la comida continuamos paseando, aprovechando a parar en un McDonald’s para tomar un helado y conectarnos a la Wifi, sentarnos en los parques, y como no, haciendo el tonto.





    Salimos de Sofia entre un gran atasco. Encima la carretera por la que debíamos ir estaba cortada, intenté en tres ocasiones enlazarla más adelante y seguía cortada. Por fortuna, en un pueblo un señor nos explicó cómo hacerlo y con sus indicaciones y el GPS pudimos tomar la ruta correcta. Nuestro destino era la ciudad de Кюстендил (Kyustendil), la elegimos por ser muy próxima a la frontera con Macedonia, no estaba muy lejos, unos 90km, pero los últimos 15km resultaron muy pesados, por una carretera llena de baches y curvas y oscura como la boca del lobo. Por suerte llegamos a la ciudad sin incidentes.

    Localizamos el lugar donde nos alojaríamos, llamado Salmina House, lo había encontrado en Booking, era una especie de hostel, muy barato (30€ los 4 en una misma habitación). Lo que no esperábamos era que la “recepción” fuera una extraña tienda de sombreros, pelucas y tétricas muñecas.

    Nos recibió una mujer mayor que sólo hablaba búlgaro y que pese a que yo le intentaba hacer entender que no me enteraba de nada de lo que me estaba contando, hablaba como una cotorra. Bromeé con Álvaro diciéndole que era la típica situación en que aparecía la nieta, que hablaba inglés y además estaba buena y acerté casi al 100% porque nos quedamos con las ganas de saber si la chica estaba buena o no, sólo hablé con ella por teléfono.

    La abuelita, que parecía la dueña de Piolín, nos abrió la puerta del jardín-terraza y con dificultad (Tuvimos que quitar las maletas para pasar por la puerta) metimos las motos dentro. La habitación, que estaba en la segunda planta de la casa era muy grande y tenía 6 camas, fregadero y cocina. El baño estaba fuera pero estábamos solos en esa planta.

    Tras instalarnos salimos en busca de un lugar donde cenar. La ciudad era oscurísima y no se veía nada de movimiento. El único lugar que vimos animado resultó ser un hotel de 5 estrellas, donde seguramente nos hubieran echado nada más acercarnos a la puerta.

    Al final terminamos yendo a un sitio que vi cuando nos acercábamos al hostel, tenía muy buena pinta y el camarero hablaba inglés con muchísimo acento, pero suficiente para entendernos.

    Nos dejamos aconsejar por el camarero y cenamos la mar de bien, todo estaba delicioso.



    Tras tan copiosa cena estuvimos hablando con un hombre en el restaurante que se quedó un poco alucinado con el viaje que habíamos hecho, pero la verdad es que lo que le sorprendió más que Noelia hubiera hecho el viaje con nosotros a todo lo demás. Le faltó decir “Vosotros tres habéis ido hasta Ucrania en moto? Menudos nenazas! Sin embargo ella es una valiente”.

    Regresamos al hostel y tras un rato de cachondeo por las curiosas sábanas nos acostamos.


  7. Los siguientes 5 usuarios han agradecido a Blizz este mensaje:

    Corredoirashdj80 (22-09-2014), Ildejt (22-09-2014), Marpel (22-09-2014), OSCAR HDJ 80 - OC (22-09-2014)

  8. #15
    HDJOTERO EXPERTO Avatar de OSCAR HDJ 80 - OC
    Fecha de Ingreso
    31 May 2011
    Vehiculo:
    HDJ 80 12v VX '93
    Ubicación
    L'Ametlla del Vallés ......................... Barcelona
    Mensajes
    3,230
    Agradecimientos: 491
    Citado en
    28 Mensaje(s)
    Gracias David por tu tiempo para compartir tus experiencias con nosotros.
    Saludos

    Oscar
    spamparaoscar@gmail.com
    HDJ 80 12v VX Manual 1993

  9. #16
    HDJOTERO INICIADO
    Fecha de Ingreso
    17 Jan 2013
    Vehiculo:
    Mitsubishi montero
    Ubicación
    Coruña
    Mensajes
    247
    Agradecimientos: 5
    Citado en
    4 Mensaje(s)
    Una pasada de viaje, y de crónica
    Gracias por compartirla

  10. #17
    HDJOTERO INICIADO
    Fecha de Ingreso
    26 Nov 2009
    Vehiculo:
    HDJ100
    Mensajes
    259
    Agradecimientos: 17
    Citado en
    11 Mensaje(s)
    Buena crónica y buen viaje David. Yo también he estado en rumania este año y la verdad es que he venido encantado, me ha sorprendido mucho el país y su gente.

  11. #18
    HDJOTERO SENIOR Avatar de Satagito
    Fecha de Ingreso
    08 Oct 2012
    Vehiculo:
    HDJ 100, 2001 50th
    Ubicación
    Ametlla de Mar
    Mensajes
    470
    Agradecimientos: 59
    Citado en
    9 Mensaje(s)
    Gracias David por tu extenso, interesante y bien documentado reportaje, aunque por tu culpa he empezado a comer a las cuatro pues leyendo, leyendo me he olvidado de mi estomago y he empezado a comer a las cuatro de la tarde. Je, je bueno mi reserva de manteca me permite estos olvidos, pero que quede claro luego me he puesto como el Quico

  12. #19
    osito
    Invitados
    muy buenas fotos y cronica, espectacular

  13. #20
    HDJOTERO EXPERTO Avatar de fleker
    Fecha de Ingreso
    08 Mar 2012
    Vehiculo:
    HDJ 100
    Ubicación
    Badalona ( Barcelona )
    Mensajes
    1,787
    Agradecimientos: 668
    Citado en
    73 Mensaje(s)
    Por fin la he acabado !!! chapo !! mil gracias por compartirlo con nosotros.

Temas Similares

  1. III TRIAL VALL-LLÒBREGA ( Girona ) 2014 , 20-21 SEPTIEMBRE DE 2014
    Por Fidel en el foro KDD's, Eventos y Out doors
    Respuestas: 1
    Último Mensaje: 17-09-2014, 14:01
  2. Humo negro en el 80
    Por combo82 en el foro General
    Respuestas: 5
    Último Mensaje: 07-11-2012, 00:31
  3. Avistado HDJ80 Negro o mu oscuro
    Por HILLCLIMB en el foro General
    Respuestas: 2
    Último Mensaje: 30-09-2011, 14:02
  4. Negro futuro para vehÃ*culos de más de 10 años
    Por RamonHDJ en el foro La Barra del Bar...
    Respuestas: 15
    Último Mensaje: 13-05-2011, 21:09
  5. REGALO Toners de color y el negro de Oki c 5900
    Por Álex Juárez en el foro La Barra del Bar...
    Respuestas: 6
    Último Mensaje: 02-11-2010, 23:59

Marcadores

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •