Hola Invitado, si estás leyendo esto significa que no estás registrado. Por favor tómese un segundo, HAGA CLIC AQUÍ para registrarse y en unos sencillos pasos, usted podrá disfrutar de todas las características de esta excelente comunidad y recuerde presentarse para conocerte.

Lista de Usuarios Mencionados

Resultados 1 al 2 de 2

Tema: AMAZONIA 2019

  1. #1
    HDJOTERO VETERANO
    Fecha de Ingreso
    18 Sep 2012
    Vehiculo:
    LC kzj95
    Ubicación
    Califato Independiente de Russafa
    Mensajes
    509
    Agradecimientos: 165
    Citado en
    43 Mensaje(s)

    AMAZONIA 2019



    Viaje a la Amazonia, novbre-dicbre 2019
    Bueno, quizas no sea este viaje muy apropiado para publicarlo en un foro de 4x4 porque por alli el viaje por tierra es imposible. Y para mas INRI al final de viaje se me cayó la camara al rio, quise emular a los grandes reportetros y se jodieron las fotos y la camara; solo se salvaron las pocas que hice con el movil y no son muy buenas.
    Prosigamos, hay grandes ciudades, Iquitos, Leticia, Tabatinga, Santa Rosa, Manaus, Santarem, adonde solo se puede acceder por aire o navegando por el rio, y son ciudades de entre 100.000 y 600.000 habitantes.
    .
    Despues de pasar un par de semanas largas en una finca ganadera de Colombia, una estancia muy agradable si te gustan los caballos, los animales y la vida de campo, volé a Iquitos (Peru) donde me reuní con los restantes compañeros de viaje.
    Iquitos es una ciudad grande que conoció tiempos mejores a base de cazar indigenas para esclavizarlos recogiendo caucho, los relatos de estos episodios que describe muy bien Javier Reverte en El Rio de la Desolacion son espeluznantes. Arruinado el negocio del caucho amazonico por la competencia de las plantaciones de caucho malayo plantado por los ingleses, hoy en dia Iquitos es una ciudad que va tirando como puede y pretendiendo promocionar el turismo de aventura y ecologia.
    .
    De la epoca dorada quedan vestigios como la Casa de Hierro, importada de Francia y diseñada por Eiffel, que resultó inhabitable por el calor. La verdad es que me decepcionó, esperaba algo mas bonito y encima la han pintado de un color que parece decorado holliwoodense barato. Lo mas interesante nos lo perdimos, un puente que transcurre por encima de la selva. El resto de la ciudad nol tiene demasiado interes.
    .
    Embarcamos rumbo a la Triple Frontera en una lancha rapida cuyo viaje dura 12-14 horas, como es de noche y no se vé nada ademas de ir encerrado en una capsula ese viaje no tiene ningun interes. Llegamos a Santa Rosa, isla peruana en medio del rio, y hacemos los tramites de salida de Peru. Luego atravesamos el rio para desambarcar en Tabatinga (Brasil) donde hacemos los tramites de entrada, luego cogemos un taxi y nos vamos a la colindante Leticia(Colombia) sin ningun tramite mas. Nos alojamos y contratamos guia para la selva.
    .
    La experiencia selvatica es algo indescriptible, ahora entiendo porque algunos la han llamado el Infierno Verde y otros, bien adaptados, viven alli con un sosiego que ya quisieramos nosotros. Hemos ido en epoca de lluvias lo cual significa que, calzados con botas altas de caucho, hemos hecho caminatas con el agua hasta el tobillo, la rodilla, la cintura o el pecho. Caminatas por aguas marron turbio que no te permiten ver donde pisas ni lo que puede correr por ahi abajo, el mosqueo se aguanta confiando en el guia indigena y rezando un padrenuestro por si el guia se equivoca y algun bicho oculto te lleva al cielo celestial por la via rapida.
    .
    A todo esto hay que sumarle la extrema humedad que no seca la ropa, mojada sea por sudor o por lluvia torrencial que cae sin avisar, es como si de repente te echan un cubo der agua encima y tan de repente como cae cesa de caer. Hay que reservar una muda de ropa para pasar la noche seco y volver a ponerse la ropa mojada por la mañana, si se cae en la tentacion de ponerese ropa seca por la mañana la consecuencia es que ya no tendras mas ropa seca. Al final te acostumbras a la mojadura y no es tan molesto como pueda parecer.
    Los insectos pican pero no a todos por igual, yo no debo estar muy sabroso y el ataque fué soportable con la ayuda del repelente.
    .
    Otra cosa que me impactó fué como se te reduce el concepto del mundo, tu entorno no alcanza mas allá de un radio de unos 20 metros, tu mundo se reduce y si encima está nublado (cosa frecuente en esta epoca del año) pierdes totalmente la orientacion, ya no sabes donde está ni la salida del sol.
    .
    Le pregunté al guia como se orientan ellos y me dijo que por las quebradas, saben hacia donde escurren las aguas y eso les orienta. Me contó el guia indigena que hace años, sirviendo en el ejercito colombiano, salieron de una guarnicion para hacer el relevo de otra, la marcha programada era de 14 dias e iban al mando de un teniento bisoño nacido en ciudad; eran tiempos donde no existia el GPS y lo mas avanzado para orientarse era el mapa y la brujula. Total se perdieron durante dos meses y fueron a parar a una aldea de Brasil desde donde pudieron pedir auxilio. Parece ser que la experiencia fue muy dura, hombres curtidos llorando, porque se terminaron las provisiones, se les apagó el fuego y algunos enfermaron de malaria.
    Otro indigena me contó que se perdieron durante una excursion de caza y estuvieron perdidos durante 8 dias.
    .
    Continuará . . .
    Última edición por Ali Bey; 05-01-2020 a las 17:51

  2. Los siguientes 6 usuarios han agradecido a Ali Bey este mensaje:

    ADDVENTURE (09-01-2020), enaut.loiola (04-01-2020), Ildejt (06-01-2020), jmanu (04-01-2020), mesjor (07-01-2020), time_out (13-01-2020)

  3. #2
    HDJOTERO VETERANO
    Fecha de Ingreso
    18 Sep 2012
    Vehiculo:
    LC kzj95
    Ubicación
    Califato Independiente de Russafa
    Mensajes
    509
    Agradecimientos: 165
    Citado en
    43 Mensaje(s)
    Viaje a la Amazonia , novbre-dicbre 2019
    . . . continuacion
    Estos indigenas ya no van con plumas y cerbatanas, eso queda para peliculas y "convivencias" con turistas horteras que pretenden descubrir lo que ya está descubierto desde hace siglos. Quizas adentrandose mucho, a zonas de acceso prohibido, se puedan encontrar poblados con poco contacto con el hombre blanco. Los indigenas que nosotros hemos visto van mas o menos vestidos con ropa actual excepto los niños que pueden gozar de la desnudez. No hay suministro electrico para TV, ni gas, ni agua corriente pero aprovechan viaje a la ciudad para cargar de electricidad las baterias del movil y a éste de peliculas para distraerse durante los largos ratos de ocio.
    Me impresionó la libertad y madurez de aquellos niños, su integracion en el grupo social, se adaptacion al medio: acarreando agua del rio, cuidando de los hermanos pequeños, improvisando cañas de pescar, cazando grillos para cebos de pescar, pescando en rios llenos de pirañas, navegando con las piraguas, manejando el machete con soltura, trepando arboles protegidos por hormigas mordedoras (y aguantando el picazon) para coger frutos, cogiendo con la mano tarantulas sin ningun temor. A una madre de acá le daria un infarto si viese un hijo suyo haciendo todo aquello. Los melindres nuestros alli son desconocidos.
    En resumen: una experiencia que vale la pena.
    .
    Para navegar por el Amazonas hay tres opciones: barco turistico, barco de carga y pasaje, o lancha contratada. Nosotros optamos por el barco de carga y pasaje y no nos equivocamos, es ahi donde vives todo el ambiente de aquellas gentes en las largas horas o dias que dura el viaje: las fiestas nocturnas, las partidas de cartas, el abordaje de la policia de rio buscando droga (que encontró una vez), el trasiego de gentes y mercancias cuando el barco va deteniendose en los distintos puertos por donde pasa en su recorrido, la aproximacion de alguna canoa en plena navegacion para recoger algun pasajero que transborda sin que el barco se detenga, etc.
    Nosotros cogimos camarote para depositar los equipajes y no tener que estar vigilando constantemente, ahora creo que no valiò la pena, el peligro de robo no lo es tanto con un minimo de precaucion y se duerme mejor en cubierta con las hamacas.
    .
    La navegacion desde Tabatinga (Triple Frontera) a Manaus son 4 dias/3 noches, de Manaus a Santarem son 3 dias/ 2 noches. De Santarem a Belem ya cogimos el avion, me hubiese gustado volar en avion antiguo y contemplar la inmensidad de la selva desde el aire pero no fué posible, el progreso es con jet y aquella gente está harta de tanta vegetacion.
    Manaus es una ciudad grande, como Santarem, pero el atractivo de esas ciudades no tienen comparacion con las europeas, me gustan mucho mas las nuestras o las ciudades coloniales españolas como puedean ser Cartagena de Indias, Villa de Leyva, Cusco, Lima, etc.
    .
    Otro dia mas
    Última edición por Ali Bey; 07-01-2020 a las 18:10

  4. Los siguientes 3 usuarios han agradecido a Ali Bey este mensaje:

    ADDVENTURE (09-01-2020), mesjor (27-01-2020), time_out (13-01-2020)

Temas Similares

  1. SAHARA4X4XTREM RAID MARRUECOS NAVIDAD 2019-20 (Del 27/12 al 05/01)
    Por xavinerja en el foro Viajes y Aventuras Organizados
    Respuestas: 0
    Último Mensaje: 20-11-2019, 20:07
  2. Marruecos 2019, nuestro viaje
    Por jorge leon en el foro General
    Respuestas: 9
    Último Mensaje: 21-06-2019, 22:53
  3. SAHARA4X4XTREM ARGELIA OCT-NOV 2019 (Del 26 oct al 15 nov)
    Por xavinerja en el foro Viajes y Aventuras Organizados
    Respuestas: 0
    Último Mensaje: 15-05-2019, 19:30
  4. Votación de fotos calendario HDJSeries 2019
    Por mesjor en el foro General
    Respuestas: 3
    Último Mensaje: 12-12-2018, 07:46

Marcadores

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •