Hola Invitado, si estás leyendo esto significa que no estás registrado. Por favor tómese un segundo, HAGA CLIC AQUÍ para registrarse y en unos sencillos pasos, usted podrá disfrutar de todas las características de esta excelente comunidad y recuerde presentarse para conocerte.

Lista de Usuarios Mencionados

Página 1 de 5 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 49

Tema: instalación electrica.

  1. #1
    HDJOTERO VETERANO Avatar de Hans
    Fecha de Ingreso
    29 Sep 2009
    Vehiculo:
    HDJ-100 5v.
    Mensajes
    957
    Agradecimientos: 144
    Citado en
    32 Mensaje(s)

    instalación electrica.



    Hola a todos.

    Tengo pensado hacer al 100 un brico para tener en la parte trasera un inversor AC/DC y un cabestrante.

    La idea es una linea de positivo de la bateria del copiloto ----> fusible ---> Repartidor de positivos ---> una salida al inversor y otra salida al cabestrante.

    inst-electrica.jpg

    El inversor y el cabestrante NO funcionaran nunca a la vez. O tiro de cabestrante o me estoy tomando un café jejejeje.


    Winch de 9500lbs parece ser que consume unos 500 amp y digo parece porque la información que encuentro es muy variada en cuanto depende de la marca de cabestrantes.

    He consultado y me han dicho que para tal consumo de amperios, siendo 12v se ha de tener muy encuenta la caida de tensión. Uno me ha recomendado un cable de sección 50 y tomar el negativo del chasis para así solo tener que comprar un cable positivo de 6 mts aprox.


    Que opinais ???
    El repartidor de positivos en el maletero lo veis bien??? o intercalo el inversor en la linea del cabestrante??? y evito poner el repartidor??? son muchos amperios para un repartidor.
    alguien que tenga o tuvo winch trasero en la sala????


    Muchas gracias.
    Última edición por Hans; 15-07-2021 a las 20:52
    Si vas a viajar por sitios remotos, puedes llevarte un Land Rover o un Land Cruiser. Si quieres volver de sitios remotos, llevate un Land Cruiser.
    HDJ100 2005
    Ex-HDJ80 1991

  2. #2
    Administrador Avatar de mesjor
    Fecha de Ingreso
    04 Dec 2008
    Vehiculo:
    HDJ 100
    Ubicación
    Olazti (Navarra)
    Mensajes
    7,928
    Agradecimientos: 938
    Citado en
    250 Mensaje(s)
    Hola,

    para ese tipo de repartidores suelen recurrir a material marítimo.

    En cuanto a la sección de cable más vale que sobre ya que a 12v es importante la caída de tensión.

    Por cierto, el inverter tiene que tener chicha para alimentar una cafetera, igual te gasta más que el cabrestante, aunque menos tiempo.

    SL2
    HDJ 80 Octubre 1990 "el 5º abuelete", se ha ido a Etxarri
    HDJ 100 Nov 2000 Manual y neumática, a ponerlo bonito

  3. #3
    Administrador Avatar de mesjor
    Fecha de Ingreso
    04 Dec 2008
    Vehiculo:
    HDJ 100
    Ubicación
    Olazti (Navarra)
    Mensajes
    7,928
    Agradecimientos: 938
    Citado en
    250 Mensaje(s)
    Hola Hans,

    pensando en una mejor solución para la cafetera, ¿has pensado en poner una a batería?

    Cafetera parkside con batería a 20v

    SL2
    HDJ 80 Octubre 1990 "el 5º abuelete", se ha ido a Etxarri
    HDJ 100 Nov 2000 Manual y neumática, a ponerlo bonito

  4. #4
    HDJOTERO VETERANO Avatar de Hans
    Fecha de Ingreso
    29 Sep 2009
    Vehiculo:
    HDJ-100 5v.
    Mensajes
    957
    Agradecimientos: 144
    Citado en
    32 Mensaje(s)
    Hola Mesjor.

    Lo de la cafetera si es mucho dolor de cabeza sigo usando la italiana sobre el fogón jajajajaj.

    La otra idea que tengo es dejar el conector rápido en la parte trasera ya que la idea es llevar un winch portatil. Cuando quiera enchufo el inversor al conector o enchufo el winch....no se si me explico.

    Tanto si uso el inversor como si uso el winch, voy a estar parado.

    Inversor para una compresor 220v

    https://www.amazon.es/Stanley-DN200-...233492235&th=1

    https://compresoresdeaire.es/compres...oaAgzZEALw_wcB

    me han hablado bien de ambos compresores....hinchar ruedas....soplar filtro.

    El inversor con un metro de cable y conector rápido.

    Archivo Adjunto 18295



    Que quiero 220v, enchufo el inversor a la toma del winch. Que necesito usar el winch, lo saco lo monto en el hich trasero y lo uso. De esta forma evito el repartidor de positivos. Una linea al parachoques trasero y enchufo el inversor o el winch.
    Si vas a viajar por sitios remotos, puedes llevarte un Land Rover o un Land Cruiser. Si quieres volver de sitios remotos, llevate un Land Cruiser.
    HDJ100 2005
    Ex-HDJ80 1991

  5. #5
    HDJOTERO INICIADO Avatar de Sabin
    Fecha de Ingreso
    03 Mar 2019
    Vehiculo:
    HDJ 100 manual
    Ubicación
    DEBA - Gipuzkoa
    Mensajes
    239
    Agradecimientos: 41
    Citado en
    32 Mensaje(s)
    Hola Hans, también fuiste partícipe del post,pero te recuerdo lo que escribía pues sirve perfectamente para lo que planteas:

    Muy buenas, yo tb necesito dormir con CPAP, solo que hago cama dentro del coche con la cajonera y un suplemento, y nunca he tenido problemas de batería enchufandolo directamente a una toma del mechero directa desde bataría, y teniendo en cuenta tb que la nevera ARB de 60 litros, no se desconecta desde que salgo de casa hasta que llego. Y así muchos viajes antes con el Montero, y desde hace algo mas de dos años con el Toyota. Yo te aconsejaría que para la CPAP te olvides del inversor pues estás duplicando consumos con el propio inversor, y la enchufes directamente a batería. El pequeño problema tuyo es que necesitas mas longitud de cable que yo, y tendrás que calcular la sección, pero necesitas saber a ciencia cierta el consumo, pues 6 A. se me antojan demasiados, pero si es así, pues haces los calculos en base a ello. Te digo que me parece demasiado, pues mi CPAP me marca en la placa de características que viene debajo, que el consumo máximo a 12 V. son 3 A.
    Pero bueno, te digo como calcular la sección, para lo que lo mas importante es la caida de tensión que producen todos los cables, y en la que influyen tanto la distancia que tiene que recorrer como el amperaje.
    La resistencia del cobre sería R=0,0172 x L/S en la que 0,0172 es la resistividad del cobre, L sería la longitud y S sería la sección. La longitud será por 2 al ser dos cables.
    La caida de tensión sería V=R x I siendo I los amperios
    Como lo que nos interesa es la sección del cable, despejando de las formulas sería S=0,0172 x L x I / V
    En tu caso y suponiendo que te prepares un cable de 10 metros, tendríamos:
    L = 20 (10 x 2)
    I = 6 Amperios
    V = 0,36 voltios, que es un 3 % sobre 12 V. de caida de tensión, máxima caida aconsejable. Esto lo ponemos a nuestra necesidad.
    Con lo que la sección necesaria para esa caida de tensión sería S= 0,0172 x 20 x 6 / 0,36 = 5,73 mm2. Haz el calculo con tus necesidades.
    Siempre hay que trabajar con margen, y cogeríamos el de la siguiente sección que nos ofrezca el mercado, en este caso iríamos al de 6 mm2. Yo en un extremo le pondría dos pinzas para conectar directamente a batería, y en el otro una hembra de mechero para conectar en la tienda el macho que tienes con la CPAP.
    Y ojo al comprar el cable, que en muchas tiendas te lo venden por el diametro, no por la sección, y ya sabes que la sección es = 3,1416 x diametro2 / 4 , o si lo prefieres 3,1416 x radio2

    Yo te aconsejaría pasar también el negativo directo desde batería, pues el hacer la masa donde vayas a poner el Winch no te libra de calcular también esa distancia de cable hasta la batería, y con el inconveniente de que el hierro es peor conductor que el cobre y vas a tener distancia.
    Los motores de nuestros cabrestantes suelen andar sobre los 7 HP, que por 736 W que tiene cada caballo, nos quedan 5.152 W de consumo que dividido entre 12 V nos dan 430 A de consumo, o sea que con los 500 andas con holgura.
    Pero con estos consumos que es una barbaridad y la distancia de cable, se dispara un poco el diámetro de lo que necesitarías, pues aplicando la formula:

    S = 0,0172 x 12 x 430 / 0,36 = 246,53 mm2 de sección que necesitas. Calculando el diámetro del cable salen 18 mm. (ya lo siento)

    Pienso que deberías afinar lo mas posible con los números, para lo que considero importante saber exactamente que caballos tendrá el cabrestante que piensas poner, y luego tratar de acortar al máximo la distancia del cable, pues si en vez de 6 metros son 5, el diametro te baja ya a 16 mm. Pero lo que nunca habría que hacer es escatimar en la sección del cable pues el peligro de incendio es muy grande.

    Y tranquilo que en la instalación del cabrestante podrás enchufar cualquier cosa, no vas a encontrar aparatos ni compresores de 4x4 que te consuman mas de 5.000 W.
    Y el convertidor siempre desenchufado que en vacío también consume.


  6. #6
    HDJOTERO INICIADO Avatar de Sabin
    Fecha de Ingreso
    03 Mar 2019
    Vehiculo:
    HDJ 100 manual
    Ubicación
    DEBA - Gipuzkoa
    Mensajes
    239
    Agradecimientos: 41
    Citado en
    32 Mensaje(s)
    Quizás habría que decir que estos números están hechos pensando en el mayor consumo posible, o sea, cuando el cabrestante está tirando a tope de lo que puede, en el caso de uno de 12.000 libras tirando de 5.500 Kg. aprox., pero estos momentos serán contados y de corto espacio de tiempo, pero se darán. He estado mirando, y si estamos tirando por ej, de 3.000 Kg. que será un poco lo normal, el consumo puede estar entre 250-300 A. Esto nos da un margen de sección en el cable, pero siempre teniendo en cuenta lo que tenemos y como lo usamos.
    No me había fijado y en tu caso hablas de un cabrestante de 9.500 libras, y yo pienso que el motor que lleve no pasará de 6 HP. Por ej., el Varn de 10.000 libras consume como máximo 358 A. que nos dan 5,8 HP. Con este motor y para el máximo de corriente con 6 m. (serían 12) de cable, nos haría falta una sección de:
    S = 0,0172 x 12 x 358 / 0,36 (3% caida de tensión) = 205,25 mm2. > 16 mm de diametro

    Si bajamos a 300 A el consumo pensando que el tope será muy esporádico:
    S = 0,0172 x 12 x 300 / 0,36 = 172 mm2. > 14,8 mm de diametro.

    Comprendo que son diámetros de cable poco amigos de usar, y puedes reducirlo bajando posibles consumos y distancia de cable, pero siempre teniendo mucho cuidado de hasta donde lo fuerzas cuando lo uses.

  7. El siguiente Usuario ha agradecido este mensaje: Sabin

    Emilito (16-07-2021)

  8. #7
    HDJOTERO INICIADO
    Fecha de Ingreso
    20 Feb 2019
    Vehiculo:
    HDJ 80 12v
    Ubicación
    Andalucía oriental
    Mensajes
    151
    Agradecimientos: 73
    Citado en
    13 Mensaje(s)
    Cita Iniciado por Sabin Ver Mensaje
    Hola Hans, también fuiste partícipe del post,pero te recuerdo lo que escribía pues sirve perfectamente para lo que planteas:

    Muy buenas, yo tb necesito dormir con CPAP, solo que hago cama dentro del coche con la cajonera y un suplemento, y nunca he tenido problemas de batería enchufandolo directamente a una toma del mechero directa desde bataría, y teniendo en cuenta tb que la nevera ARB de 60 litros, no se desconecta desde que salgo de casa hasta que llego. Y así muchos viajes antes con el Montero, y desde hace algo mas de dos años con el Toyota. Yo te aconsejaría que para la CPAP te olvides del inversor pues estás duplicando consumos con el propio inversor, y la enchufes directamente a batería. El pequeño problema tuyo es que necesitas mas longitud de cable que yo, y tendrás que calcular la sección, pero necesitas saber a ciencia cierta el consumo, pues 6 A. se me antojan demasiados, pero si es así, pues haces los calculos en base a ello. Te digo que me parece demasiado, pues mi CPAP me marca en la placa de características que viene debajo, que el consumo máximo a 12 V. son 3 A.
    Pero bueno, te digo como calcular la sección, para lo que lo mas importante es la caida de tensión que producen todos los cables, y en la que influyen tanto la distancia que tiene que recorrer como el amperaje.
    La resistencia del cobre sería R=0,0172 x L/S en la que 0,0172 es la resistividad del cobre, L sería la longitud y S sería la sección. La longitud será por 2 al ser dos cables.
    La caida de tensión sería V=R x I siendo I los amperios
    Como lo que nos interesa es la sección del cable, despejando de las formulas sería S=0,0172 x L x I / V
    En tu caso y suponiendo que te prepares un cable de 10 metros, tendríamos:
    L = 20 (10 x 2)
    I = 6 Amperios
    V = 0,36 voltios, que es un 3 % sobre 12 V. de caida de tensión, máxima caida aconsejable. Esto lo ponemos a nuestra necesidad.
    Con lo que la sección necesaria para esa caida de tensión sería S= 0,0172 x 20 x 6 / 0,36 = 5,73 mm2. Haz el calculo con tus necesidades.
    Siempre hay que trabajar con margen, y cogeríamos el de la siguiente sección que nos ofrezca el mercado, en este caso iríamos al de 6 mm2. Yo en un extremo le pondría dos pinzas para conectar directamente a batería, y en el otro una hembra de mechero para conectar en la tienda el macho que tienes con la CPAP.
    Y ojo al comprar el cable, que en muchas tiendas te lo venden por el diametro, no por la sección, y ya sabes que la sección es = 3,1416 x diametro2 / 4 , o si lo prefieres 3,1416 x radio2

    Yo te aconsejaría pasar también el negativo directo desde batería, pues el hacer la masa donde vayas a poner el Winch no te libra de calcular también esa distancia de cable hasta la batería, y con el inconveniente de que el hierro es peor conductor que el cobre y vas a tener distancia.
    Los motores de nuestros cabrestantes suelen andar sobre los 7 HP, que por 736 W que tiene cada caballo, nos quedan 5.152 W de consumo que dividido entre 12 V nos dan 430 A de consumo, o sea que con los 500 andas con holgura.
    Pero con estos consumos que es una barbaridad y la distancia de cable, se dispara un poco el diámetro de lo que necesitarías, pues aplicando la formula:

    S = 0,0172 x 12 x 430 / 0,36 = 246,53 mm2 de sección que necesitas. Calculando el diámetro del cable salen 18 mm. (ya lo siento)

    Pienso que deberías afinar lo mas posible con los números, para lo que considero importante saber exactamente que caballos tendrá el cabrestante que piensas poner, y luego tratar de acortar al máximo la distancia del cable, pues si en vez de 6 metros son 5, el diametro te baja ya a 16 mm. Pero lo que nunca habría que hacer es escatimar en la sección del cable pues el peligro de incendio es muy grande.

    Y tranquilo que en la instalación del cabrestante podrás enchufar cualquier cosa, no vas a encontrar aparatos ni compresores de 4x4 que te consuman mas de 5.000 W.
    Y el convertidor siempre desenchufado que en vacío también consume.

    Gracias a Sabin por su estupenda explicación.
    Yo he puesto un inversor de 4000 de pico y 2000 de continuo de onda pura, en la parte de atrás, son 5 mts hasta la batería, más la vuelta por la masa, le he metido un solo cable directo a batería de 25mmº, con un fusible de rearmado de 50amp (el inversor los lleva de 40 interiores), no obstante si se queda corto, lo pondré de 100amp. El uso será hacer funcionar la nexpreso (marca 1.450 w en la placa) y sobre todo la pequeña soldadura eléctrica, de la que he medido su consumo en 1.400W. Creo que hará su función.
    En el winch de 12.000lbs que instalé en la parte delantera (lo puse en Bricolaje), trabajé más de la cuenta en el diseño, por no alargar los cables, por el tema que menciona Sabin, tan solo le añadí un fusible de 500amp.
    Una opción, para no tener que hacer esa instalación de ese cable tan grueso, es el ubicar una tercera batería en la parte trasera, que alimente el inversor y el wich trasero, yo me lo planteé, pero solo para el inversor, no vale la pena.
    Saludos

  9. #8
    HDJOTERO VETERANO Avatar de Hans
    Fecha de Ingreso
    29 Sep 2009
    Vehiculo:
    HDJ-100 5v.
    Mensajes
    957
    Agradecimientos: 144
    Citado en
    32 Mensaje(s)
    hola a todos.

    Sabin....como simpre nos tienes acostubrados, otra clase magistral y agradecido que lo compartas aquí.

    Por lo que veo en foros australianos y norteamericanos hablan de cables (simpre para winch traseros) de 2Ga o 3Ga....incluso alguno habla de 4Ga

    Los que hablan en mm, hablan de 35mm, esta es la más general que he leido para un winch trasero.

    Efectivamente hablan de poco tiempo y que las tolerancias que da el fabricante, son para consumos constantes y no puntuales....5 minutos de sacar el coche por ejemplo.

    Tambien comentan que el winch consume más cuanta más fuerza ejerza para sacarnos, esto es que si tienes el punto de anclaje en la primera tirada de plasma o en las ultimas vueltas del plasma. Por esto tambien he visto (lo comento por lo interesante de la reflexión) que si no se puede conseguir un cable tan grueso si se saca muchos metros utilizar una polea para desmultiplicar y el consumo se reduce.

    He encontrado esto:

    https://www.bricomart.es/hilo-flexib...-10681391.html

    El precio es de 3.30€ el metro y tiene una sección de 25mm2. No se si es cobre al 100% imagino que no, que llevará aluminio.



    Un saludo y gracias de nuevo.
    Si vas a viajar por sitios remotos, puedes llevarte un Land Rover o un Land Cruiser. Si quieres volver de sitios remotos, llevate un Land Cruiser.
    HDJ100 2005
    Ex-HDJ80 1991

  10. #9
    HDJOTERO INICIADO Avatar de Sabin
    Fecha de Ingreso
    03 Mar 2019
    Vehiculo:
    HDJ 100 manual
    Ubicación
    DEBA - Gipuzkoa
    Mensajes
    239
    Agradecimientos: 41
    Citado en
    32 Mensaje(s)
    Yo estoy hablando de la fría teoría de los números que son los que te dan la seguridad al 100 %, pero no tengo ninguna experiencia práctica con cabrestantes traseros en cuanto a su instalación. Si he visto funcionando alguno (por ej. el de Evaristo de rutavaentura4x4 antes en el 100 y ahora en la Raptor), pero no se me ha ocurrido preguntar por el tipo que monta ni por la instalación. Es muy majo y aunque no lo conozcas se lo puedes preguntar sin ningún problema.
    Volviendo a lo nuestro, 25 mm2 de sección me parecen totalmente insuficientes, y te puede servir de referencia los cables que traen los propios cabrestantes para su instalación. Estamos hablando de 1 m. ó 1,5 metros que traerán, y a ojo pienso que pueden andar en 35 mm2, que son 6,7 mm de diametro del cobre, y en total con el PVC sobre los 10 mm. Te lo mediría exactamente, pero he traído el coche con el turbo jodido de Tunez y lo tengo reparando en Arbizu. Ahora llevo un Varn de 8000 libras (por lo menos así está homologado) con ese cable, y en el coche anterior le monté yo uno de Plasma 4x4 de 12000 libras, y tb traía ese tipo de cable.
    Casi todos los temas de cables, conectores, relés y demás para el coche, los suelo comprar en Coelectrix, sabes que el cable es 100 % cobre, te lo venden por metros, y les puedes hacer cualquier consulta por teléfono o correo, que te darán una respuesta buena e inmediata, y que mejor que empezar con la consulta que tienes, pues seguro que tendrán experiencia de haber suministrado cable para ese tipo de montaje.
    El tema de usar polea de reenvío que te duplica la fuerza, te permite montar un cabrestante de menos fuerza y menos consumo, con lo que tb menos diámetro de cable. Alguna vez que he usado el mío de 8000 libras, sin problemas, y si ves que el enganche es fuerte, polea de reenvío y fuera.

  11. #10
    HDJOTERO INICIADO Avatar de Sabin
    Fecha de Ingreso
    03 Mar 2019
    Vehiculo:
    HDJ 100 manual
    Ubicación
    DEBA - Gipuzkoa
    Mensajes
    239
    Agradecimientos: 41
    Citado en
    32 Mensaje(s)
    Hola Hans, he estado hablando con el amigo Evaristo, y me dice que la instalación se la hace un profesional y que no sabe como va, pero me mide el diámetro del cable positivo que sale hacia atrás, y son 20 mm con el PVC incluido, que serán unos 15-16 mm de diámetro efectivo del cobre, y esto cuadra con la teoría. La masa se la cogen atrás desde el larguero. De aquí en adelante, por supuesto que hay que acomodar las cosas al uso que le va a dar cada uno, pero siendo conscientes del riesgo que asumimos cuando le estamos pidiendo caña al cabrestante. En el caso de evaristo, facilita las cosas q

Temas Similares

  1. Instalación eléctrica completa
    Por MANOLOWILLYS en el foro Piezas y Accesorios
    Respuestas: 0
    Último Mensaje: 26-10-2015, 12:25
  2. Ayuda con la instalación de un Instalación terratrip 303 en un hzj 105
    Por rafaseven en el foro MECÁNICA LAND CRUISER 100 SERIES
    Respuestas: 6
    Último Mensaje: 11-04-2015, 13:16
  3. Electrica
    Por loucao_jr en el foro MECÁNICA LAND CRUISER 80 SERIES
    Respuestas: 3
    Último Mensaje: 02-01-2014, 20:23
  4. INSTALACIÓN ELECTRICA
    Por espaniol en el foro Piezas y Accesorios
    Respuestas: 0
    Último Mensaje: 13-06-2011, 14:17
  5. Compro siniestro Hdj 100 o instalacion electrica
    Por Sondosdies en el foro Piezas y Accesorios
    Respuestas: 0
    Último Mensaje: 31-10-2010, 10:00

Marcadores

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •