Hola Invitado, si estás leyendo esto significa que no estás registrado. Por favor tómese un segundo, HAGA CLIC AQUÍ para registrarse y en unos sencillos pasos, usted podrá disfrutar de todas las características de esta excelente comunidad y recuerde presentarse para conocerte.

Lista de Usuarios Mencionados

Resultados 1 al 3 de 3

Tema: Mis impresiones tras instalar un bloqueo de convertidor de par manual.

  1. #1
    HDJOTERO INICIADO
    Fecha de Ingreso
    03 Feb 2021
    Vehiculo:
    TOYOTA HDJ 100 AUT
    Ubicación
    SEVILLA
    Mensajes
    66
    Agradecimientos: 6
    Citado en
    6 Mensaje(s)

    Mis impresiones tras instalar un bloqueo de convertidor de par manual.



    Buenos días.
    No me voy a extender mucho para no aburrir, os quiero comentar mis impresiones tras llevar unos días de uso del bloqueo de convertidor de par manual.

    Mi coche es un 100 automático 4 velocidades, con un consumo a 130 de gps a 2.850 rpm aprox, de media 14l/100 (Sé que es lo que gasta, pero no me puedo estar quieto, y siempre ando trasteando para mejorar). De ahí mi investigación de fórmulas para bajar algo el consumo ya que hago bastante carretera. En ciudad lo cojo poco y al ser el coche que es asumo totalmente el consumo.

    Tras 1 año de uso del coche (totalmente de serie, solo el soplado del turbo lo he aumentado un poco hasta justo el límite de corte del MAP), me doy cuenta que donde más le pesa el "culo" es en las pequeñas subidas en las que voy tranquilo, en las que la caja cambia a tercera y se queda sin chicha si no le piso hasta abajo y cambia de nuevo a segunda. En estas situaciones siempre va el convertidor desbloqueado, solo se bloquea a partir de 60 km/h.

    Pues bien con un poco de ingenio, un par de relés, un interruptor y un par de cables, he hecho un bloqueo de convertidor de par manual que funciona de la siguiente manera:

    Cuando accionamos el interruptor, el relé envía 12v directos al convertidor, por lo que este se bloquea, siempre a partir de segunda, en primera, por limitaciones "físicas" de la caja de válvulas, el convertidor no se puede bloquear. Entonces al arrancar siempre arranca con el convertidor desbloqueado, y en cuanto cambia a segunda, se bloquea. A partir de aquí el convertidor va bloqueado siempre, salvo en los cambios, que la centralita del cambio lo desbloquea un segundo y lo vuelve a bloquear cuando ya ha cambiado.

    En mi caso no me gustaba que al soltar el acelerador el convertidor continuaba bloqueado, por lo que el convertidor cuando paramos en un semáforo por ejemplo, hasta que no cambiaba a primera, no se desbloqueaba, con un ruido y vibración del coche, nada alarmante pero si muy incómodo.

    Para solucionar esto utilicé un pulsador que trae de serie el coche en el acelerador, haciendo que este mande señal al relé y se desactive el bloqueo siempre que levantemos el pie.

    Conclusiones:

    El coche con la caja automática cambia de marcha demasiado "pronto", lo que provoca falta de par y algo de vibración (igual que cuando cambiamos a segunda demasiado pronto en un manual) en aceleraciones suaves (atasco por ejemplo). Esto mejora ligeramente si pulsamos el botón ECT power. En aceleraciones medias-fuertes se nota menos o nada, pero seguimos teniendo algo de falta de par (incorporación a autopista en cuesta por ejemplo)

    Un dato curioso es que cuando vamos con el convertidor bloqueado, salimos a autopista y nos ponemos a velocidad habitual, las revoluciones son ligeramente (menos de 250-300 rpm) superiores que con el funcionamiento de serie. Desconectando el bloqueo manual con el interruptor, este se vuelve a bloquear como siempre y las revoluciones a su sitio.

    Para mi gusto hay situaciones en las que el bloqueo puede ser de utilidad como remolcando en una cuesta por debajo de 60 km/h o en un enlace largo de arena (río) para evitar el sobrecalentamiento de ATF, pero para el uso diario no creo que ahorre nada.

    Tengo pendiente intentar puentear la centralita para hacerle creer al coche que vamos en cortas, que por lo visto cambia el patrón de cambio metiendo algo más de presión de ATF y hace los cambios a más revoluciones, a ver si de ese modo el invento es algo más "usable".

    Por otro lado en el próximo cambio de filtro de ATF quiero modificar la precarga de un muelle que controla la presión de la bomba de ATF para darle un poco más, creo que así el convertidor no resbalará tanto.

    Otro dato curioso: Si pulsamos el botón 2nd, podemos calar el coche puesto que al arrancar bloquea el convertidor y se cala (útil un día que tengamos auto alimentación por turbo roto).

    Lo próximo que quiero probar para bajar el consumo es la centralita NTDD junto con un supresor de catalizador. Creo que con más inyección habrá que pisar menos para ir a la misma velocidad.

    ¿Los que lleváis centralita habéis notado algo de bajada de consumo significativa?

    Muchas gracias.
    un saludo.

  2. #2
    Administrador Avatar de mesjor
    Fecha de Ingreso
    04 Dec 2008
    Vehiculo:
    HDJ 100
    Ubicación
    Olazti (Navarra)
    Mensajes
    7,928
    Agradecimientos: 938
    Citado en
    250 Mensaje(s)
    Hola Sprinbok,

    En cuanto a tu briko es básico en los automáticos, el poder gobernar el bloqueo de convertidor, ya que al menos un 10 o 15 % del consumo es por el resbalamiento del convertidor, además del problema que supone el desgaste del mismo.

    En 1ª y en los cambios debe estar desbloqueado, para que no pegue mucho golpe en los cambios, pero para mi gusto creo que serían necesarios al menos, 4 o 5 segundos para que la caja no sufra.

    Por otra parte, en cuanto a la reducción del consumo, además del briko, la conseguirás con un buen mantenimiento, limpieza de inyectores o cambio de toberas, filtros de aire y gasoil en buen estado.

    Si quieres que "ande" más, entramos en supresión de catalizador, silencioso central (con pérdida de bajos) y trasero, NTDD, pasar a TGV o subir presión de turbo, etc, pero lo que se trata es de que el coche vaya equilibrado, un coche que zorrea mucho humo negro, puede ser que ande más, pero está tirando el gasoil sin quemar.

    SL2
    HDJ 80 Octubre 1990 "el 5º abuelete", se ha ido a Etxarri
    HDJ 100 Nov 2000 Manual y neumática, a ponerlo bonito

  3. #3
    HDJOTERO INICIADO
    Fecha de Ingreso
    03 Feb 2021
    Vehiculo:
    TOYOTA HDJ 100 AUT
    Ubicación
    SEVILLA
    Mensajes
    66
    Agradecimientos: 6
    Citado en
    6 Mensaje(s)
    Buenos días @mesjor y gracias por tu respuesta.

    En cuanto a poder controlar el bloqueo del convertidor a voluntad veo que es muy interesante para algunas situaciones como subidas en carreteras de montaña o arena, en las que el ATF se nos calienta mucho si no tenemos cuidado.

    Estoy de acuerdo en lo que comentas de que se nos va mucho consumo por el excesivo resbalamiento del convertidor (calor), pero según voy investigando, experimentando y leyendo voy llegando a la conclusión de que nuestras cajas (A442f) están diseñadas para ser cómodas y aportar confort al conductor, y es por ello que los puntos de cambios que están programados están pensados para hacerlos lo más imperceptibles posibles en situaciones "normales"(poca carga de acelerador y en llano). Si les apretamos el pie derecho la cosa cambia.
    Es por ello por lo que creo que cuando bloqueamos el convertidor a voluntad, la caja continúa con su patrón de cambio a bajas revoluciones, por lo que perdemos mucho par y se hace muy incómodo de conducir en ciertas situaciones (Mi caso es mucho carril, mucha cuesta, arranca y para muchas veces). No obstante se es en pista yendo tranquilo va bastante bien.
    En mi opinión si damos más presión a la bomba (impeller) del convertidor de par, generaremos menos resbalamiento entre las dos partes del convertidor, sin llegar a bloquearlo del todo, por lo que aún tendremos par para ir cómodos. Por ello mi próximo experimento es hacer esto anterior a ver si consigo que el coche esté más vivo en esas situaciones.

    Por supuesto el resto de mantenimientos están al día, a excepción de los inyectores, que los quiero reconstruir y mejorar en el corto plazo. No van mal, no humean, y el motor suena muy redondo, pero aun así no se cuándo se repararon por última vez y el coche tiene ya 260.000 km. Creo con los inyectores es con lo que más se nota el consumo.

    También quiero que el coche "ande" más jejejeje. La centralita NTDD y el supresor son mis próximas "inversiones", TGV ya veremos más adelante.

    Muchas gracias.
    un saludo.

Temas Similares

  1. Instalar ejes con bloqueo original
    Por Hellboy en el foro BRICOLAJE
    Respuestas: 2
    Último Mensaje: 17-12-2018, 16:19
  2. Bloqueo convertidor de Par
    Por Agustin en el foro MECÁNICA LAND CRUISER 80 SERIES
    Respuestas: 8
    Último Mensaje: 10-07-2013, 22:27
  3. BLOQUEO CONVERTIDOR PAR HDJ100 AUTOMATICO AUSTRALIANO
    Por jose en el foro Piezas y Accesorios
    Respuestas: 4
    Último Mensaje: 29-05-2013, 01:52
  4. Convertidor de par petado y en proyecto conversión a cambio manual.
    Por ecco123 en el foro MECÁNICA LAND CRUISER 80 SERIES
    Respuestas: 56
    Último Mensaje: 29-11-2011, 17:19
  5. Instalar convertidor
    Por Maki(pugui) en el foro BRICOLAJE
    Respuestas: 27
    Último Mensaje: 26-03-2010, 21:24

Marcadores

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •