Hola Invitado, si estás leyendo esto significa que no estás registrado. Por favor tómese un segundo, HAGA CLIC AQUÍ para registrarse y en unos sencillos pasos, usted podrá disfrutar de todas las características de esta excelente comunidad y recuerde presentarse para conocerte.

Lista de Usuarios Mencionados

Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 11 al 20 de 22

Tema: MARROC NOV 2022 BY DUMAS Y CARLOS CON EL BEBE

  1. #11
    HDJOTERO INICIADO
    Fecha de Ingreso
    30 Jan 2020
    Vehiculo:
    Kdj 120 KX, y 200
    Mensajes
    165
    Agradecimientos: 98
    Citado en
    14 Mensaje(s)


    Nos levantamos, desayunamos con calma y nos vamos a Zagora, a comprar tarjetas de teléfonos para Carlos, y a repostar. En Zagora grandes avenidas con tiendas de turbantes de colores por doquier. Como no me fio del consumo de gasóleo en arena del bebe, llenamos además un gerry de 20 litros.
    La pista la hacemos desde Tagounite a Merzouga, la llamada pista del Dakar. Para el que no la conozca son como 200 kilómetros y discurre paralelo a la frontera con Argelia, por lo que es recomendable llevar en el coche las fiches con los datos impresos para agilizar el trámite por los puestos militares, que son como tres o cuatro.
    Es una pista completa pues tiene de todo, arena en su tercio final, desierto de piedras, hamadas e incluso partes de lago seco, tipo Iriki, pero de menor longitud. Nos dicen en la gasolinera de Zagora que unas 7- 8 horas de pista. Al final la hicimos en 6,30 horas ligeros pero sin arriesgar la mecánica.
    Tenemos de todo en el bebe, aunque la idea es llegar a cenar a casa de Ibrahim en Merzouga, no descartamos hacer noche en el desierto, por lo que llevamos gasóleo de sobra, comida, leña, etc.
    Empezamos pista y en el primer repecho de piedras ya me doy cuenta que tengo que bajar presiones pues se hace insufrible el bebe, bajamos presiones a 2,2 kilos y tenía 2,6 para carretera.


    DD1_0348_00426_00001 by GUILLERMO, en Flickr


    Foto de Carlos.
    DSC_0863_00001_00001 by GUILLERMO, en Flickr


    Zonas abiertas, muy polvorientas con taljas diseminadas.


    DD1_0350_00428 by GUILLERMO, en Flickr



    La pista se hace larga, a pesar de que llevamos buen ritmo. Paramos en una talja grande a hacernos un bocata y un café. Cuando dejamos la talja pensamos es que no se ve ni un bicho alrededor, nada de nada. Pues apenas arrancamos acude un cuervo de la nada y se posa en el árbol a buscar los restos del bocata. Como saben los bichos que después de la parada de un 4x4 siempre cae algo.
    Abrahim llama varias veces ya nerviosito, pero vamos un poco retrasados, por lo que a ratos le piso. Pero enseguida algún badén me pone a mí y al bebe en su sitio (prisa mata). Es que el peligro de estas pistas es emocionarte y pasarte de velocidad y pillas un mal badén y sales volando o rompes algo.
    En uno de los controles militares entro bastante ligero y se asustan. Ven venir el 200 de frente a toda pastilla y sale corriendo, y nos hace indicaciones de que no podemos pasar. Lo tienen con piedras para no pasar y hay que bordearlo y no te piden las fichas. Un poco raro la verdad.


    DD1_0351_00429_00001 by GUILLERMO, en Flickr

    En todo el camino solo nos cruzamos con un unimog alemán de un jubilado.


    DD1_0352_00430 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0353_00431 by GUILLERMO, en Flickr


    Fotos de Carlos.

    DSC_0873_00001_00001 by GUILLERMO, en Flickr


    DSC_0871_00001_00001 by GUILLERMO, en Flickr


    Cae la tarde y el sol impacta en las dunas poniéndolas rojas, los contrastes de colores son una pasada.


    DD1_0354_00432 by GUILLERMO, en Flickr


    Hay una pendiente con mucha arena y muy tendida pero como de un kilómetro o más Entro muy fuerte para no quedarme, en largas, en cuarta y dándole gas a tope, y subimos y subimos pero me salta la alarma que llevo de temperatura en la culata a 95 grados cuando casi coronamos. Por lo que decidimos parar un rato para que refrigere el bebe. El coche marca temperatura normal pero mi sensor ha saltado la alarma. La temperatura de la caja también se pone alta como a 100 grados. Salimos en segunda en largas, con los 2,2 kilos en las ruedas, y cargados hasta las trancas, y sin problemas, y es que ya me estoy dando cuenta que el bebe va muy pero que muy bien en arena. Mucho mejor de lo que pensaba, debido a su elevado peso, pero el pedazo motor empuja que da gusto.
    Pasamos ríos de arena divertidos, y tramos con mucha arena como si nada. En esto, en una recta y bastante antes de Ouzina, veo dos motos paradas orilladas en la pista, y una medio desmontada.
    Paramos son dos moteros de granada, se acaba de caer uno de ellos en la arena, y la moto ha muerto, no arranca. Llevan muy poco tiempo desde la caída, y el de la caída se le ve en la cara el agobio que tiene con la situación, la caída que lleva y con la moto.
    Nos dicen que no hay cobertura que no pueden llamar a nadie, a ningún taller. Que están pensando en dejar la moto rota e ir los dos en una moto a Merzouga, pero que ya se han caído varias veces en la arena hoy. Las motos son de tipo enduro.
    Parece que vamos a seguir viaje y les deseamos buena suerte, cuando el piloto de la caída nos dice que piensa que es un fusible amarillo que se ha roto. ¿ me pregunta si llevo un trozo de cable?. Le respondo que llevo de todo en el toy, un polímetro para comprobar el fusible, fusibles, cables, soldador, etc. Me pongo a buscar el polímetro y de primeras no lo encuentro. Le doy un fusible de 30 amperios como el roto. Lo pone y la moto arranca al segundo perfectamente.
    Les cambia la cara de la alegría que tienen, de no tener que abandonar la moto en mitad del desierto y viajar los dos en una moto a Merzouga. Le digo de broma “fusible de 30 amperios igual a 30 euros”, y me dice, te debo mucho más que 30 euros.
    Nos despedimos de los moteros agradecidos, de los cuales no nos acordamos de tirar una foto. Uno de ellos, al que le funcionaba la moto me dijo que me cambiaba la moto por el Toyota, que estaba hasta los mismísimos de la moto y de la arena, y es que no me extraña. Tiene mucho mérito hacer esta pista en moto.


    DD1_0355_00433 by GUILLERMO, en Flickr


    Lo que más me preocupa de esta ruta es llegar tarde, con poca luz y encontrarme los locos camiones cargados de baritina. Resulta que es domingo y no nos encontramos ni uno. Tuvimos mucha suerte.
    A la altura de Ouzina ya hay piedras pintadas de blanco. La carretera la van a llevar hasta Ouzina en breve. Es de noche y han asfaltado ya antes de Taouz, por lo que nos ahorramos pista.
    Llegamos a casa de Ibrahim en Merzouga, repartimos el resto de la ropa en su casa, y nos quedamos a cenar con fuego incluido. Es tarde por lo que decidimos dormir en LA CHANCE.
    Ibrahim nos negocia precio, y nos acompaña al hotel. Mañana necesitamos wifi si o si, para una reunión de Carlos de trabajo. Así que nos lo tomaremos con calma toda la mañana.

  2. El siguiente Usuario ha agradecido este mensaje: DUMAS

    jmanu (12-12-2022)

  3. #12
    HDJOTERO INICIADO
    Fecha de Ingreso
    30 Jan 2020
    Vehiculo:
    Kdj 120 KX, y 200
    Mensajes
    165
    Agradecimientos: 98
    Citado en
    14 Mensaje(s)
    Nos levantamos en La Chance, desayunamos y nos vamos a dar un paseo andando a las dunas, Alli negociamos con un vendedor de fósiles que ronda la zona y vemos las huellas en la arena de parte de la fauna local.


    DD1_0361_00439 by GUILLERMO, en Flickr

    Foto de Carlos, negociaciones en la arena con el vendedor de fósiles.


    DSC_0902_00001 by GUILLERMO, en Flickr


    En Merzouga ya se ve más gente que en las etapas anteriores del viaje.


    DD1_0360_00438 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0357_00435 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0358_00436 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0359_00437 by GUILLERMO, en Flickr


    Mientras Carlos trabaja me dedico a limpiar el coche un poco por dentro del polvo de la ultima pista.


    DD1_0362_00440 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0364_00442 by GUILLERMO, en Flickr


    Vamos de nuevo a casa de Ibrahim a comer y nos ponemos de pinchitos hasta las trancas, Disfrutamos con su familia y la verdad nos cuidan como reyes. Tengo amistad con Ibrahim desde 2010, y he bajado bastante por estos lares.
    Compramos víveres en el pueblo, para unos franceses que vienen al oasis esta noche, y vaciamos todo lo que pesa del equipaje en su casa. La idea es entrar a las dunas está tarde sin peso en el bebe. Llamamos a Kada en el rio de arena y nos pasamos por su casa en mitad del desierto y nos tomamos un té con el y sus padres.

    Entramos desde el rio de arena con Ibrahim de copiloto, está la entrada fácil, pero justo antes de llegar al oasis hay varias dunas grandes y con mucha pendiente. Me hace tirarme por una de ellas.
    Carlos está flipando con la llegada a Oubira, y es que llegar al oasis por la tarde con el sol pegando en las dunas y poniéndolas rojas, es un espectáculo, que me reconforta por muchos años que venga. El bebe como un campeón ni se calienta, ni se inmuta, hemos entrado a 1,2 kilos en las ruedas. Yo quería que Carlos currara un poco con la pala y la arena, pero no hemos tenido ocasión.



    DD1_0365_00443 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0366_00444 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0368_00446_00002 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0370_00448 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0371_00449 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0372_00450 by GUILLERMO, en Flickr


    DSC_0928_00001 by GUILLERMO, en Flickr


    DSC_0935_00001_02 by GUILLERMO, en Flickr


    DSC_0933_00001 by GUILLERMO, en Flickr


    DSC_0936_00001_01 by GUILLERMO, en Flickr


    DSC_0963_00001 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0374_00452 by GUILLERMO, en Flickr

    DSC_0946_00001 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0376_00454 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0375_00453 by GUILLERMO, en Flickr

  4. Los siguientes 2 usuarios han agradecido a DUMAS este mensaje:

    Cutrex (11-12-2022), ledesmahdj100 (09-01-2023)

  5. #13
    HDJOTERO INICIADO Avatar de anico
    Fecha de Ingreso
    06 Feb 2012
    Vehiculo:
    fzj 80 4.5 autana
    Ubicación
    Artica (Navarra)
    Mensajes
    89
    Agradecimientos: 6
    Citado en
    4 Mensaje(s)
    Hola Dumas.
    Pues no hemos coincidido por muy poco. Viaje unos días con los dos chicos alemanes de los 78, Martin el de la foto, vive en Ibiza. Me alegro que hayas disfrutado con el 200. Saludos

  6. #14
    HDJOTERO INICIADO
    Fecha de Ingreso
    30 Jan 2020
    Vehiculo:
    Kdj 120 KX, y 200
    Mensajes
    165
    Agradecimientos: 98
    Citado en
    14 Mensaje(s)
    Hola me alegra saber de ti, que casualidades. Es verdad que tenian dos 78. Anda que si te veo en el camping con lo grande que es marroc. El 200 de lujo, un saludo y gracias por escribir.

  7. #15
    HDJOTERO VETERANO Avatar de Hans
    Fecha de Ingreso
    29 Sep 2009
    Vehiculo:
    HDJ-100 5v.
    Mensajes
    957
    Agradecimientos: 144
    Citado en
    32 Mensaje(s)
    Que bonitas fotos. Gracias por compartirlas. Más o menos la ruta que intentaré a finales de marzo, lo que tengo 21 días.

    La historia de los moteros de Granada me ha recordado un poco lo vivido con una Africa Twin 750. En esa zona me caí una de tantas y me disloqué la clavícula. Por no dejar la moto seguí hasta Merzouga donde estuve dos días reponiendome.......No he vuelto a bajar en moto.
    Si vas a viajar por sitios remotos, puedes llevarte un Land Rover o un Land Cruiser. Si quieres volver de sitios remotos, llevate un Land Cruiser.
    HDJ100 2005
    Ex-HDJ80 1991

  8. #16
    HDJOTERO VETERANO Avatar de jmanu
    Fecha de Ingreso
    02 Jan 2012
    Vehiculo:
    HDJ 100
    Ubicación
    Sevilla/Huelva
    Mensajes
    779
    Agradecimientos: 521
    Citado en
    8 Mensaje(s)
    Gracias por la crónica Dumas. Impresionantes las fotos, nivel profesional. La del águila pescadora es superlativa, que buena toma.
    Saludos

  9. #17
    HDJOTERO INICIADO
    Fecha de Ingreso
    30 Jan 2020
    Vehiculo:
    Kdj 120 KX, y 200
    Mensajes
    165
    Agradecimientos: 98
    Citado en
    14 Mensaje(s)
    Cita Iniciado por Hans Ver Mensaje
    Que bonitas fotos. Gracias por compartirlas. Más o menos la ruta que intentaré a finales de marzo, lo que tengo 21 días.

    La historia de los moteros de Granada me ha recordado un poco lo vivido con una Africa Twin 750. En esa zona me caí una de tantas y me disloqué la clavícula. Por no dejar la moto seguí hasta Merzouga donde estuve dos días reponiendome.......No he vuelto a bajar en moto.
    Gracias Hans por tus comentarios, pues yo ta estoy loco por bajar de nuevo
    Saludos

  10. #18
    HDJOTERO INICIADO
    Fecha de Ingreso
    30 Jan 2020
    Vehiculo:
    Kdj 120 KX, y 200
    Mensajes
    165
    Agradecimientos: 98
    Citado en
    14 Mensaje(s)
    Cita Iniciado por jmanu Ver Mensaje
    Gracias por la crónica Dumas. Impresionantes las fotos, nivel profesional. La del águila pescadora es superlativa, que buena toma.
    Saludos
    Gracias Manu, nivel fotografico semiprofesional
    Un saludo
    Bueno he tenido lios laborales a ver si la termino esta semana

  11. #19
    HDJOTERO INICIADO
    Fecha de Ingreso
    30 Jan 2020
    Vehiculo:
    Kdj 120 KX, y 200
    Mensajes
    165
    Agradecimientos: 98
    Citado en
    14 Mensaje(s)
    Noche de tantanes, castañuelas y canticos y Pacharan. Cenamos y lo pasamos bien con Ibrahim y su gente en compañía de dos chicos y una chica franceses. Nos vamos a la cama prontito y dormimos en las jaimas a placer. Por la mañana Carlos se va temprano a tirar fotos y comprueba lo duro que es andar por las dunas. Desayunamos con Ibrahim y su personal tranquilamente en el Oasis. Dos grupos de gangas pasan sobre el oasis temprano y el pecho de las aves brilla al sol, en total pasan como 100 individuos. Será uno de nuestros objetivos en el día de hoy. Se respira una calma especial en Oubira, y me alegra disfrutar del Oasis solo para nosotros, pues los franceses ya se han marchado en dromedario.
    A Ibrahim de broma, le comento que estoy a disgusto con Carlos, que no me ayuda nunca a hacer los cafés que va a su rollo, a buscar fósiles, insectos etc. Que he decidido que le voy a dar una patada al copiloto y que lo voy a dejar abandonado en el desierto. Eso sí, le dejo su ordenador, la cámara de fotos una botella de agua y las latas de mejillones que porta.
    Ibrahim me dice….
    Guuuuillermo, zorro del desierto no dejar a Carlos en desierto.
    Guuuuilllermo, Carlos es buena gente.
    Guuuuillermo, si tu dejar a Carlos yo ir a buscar a Carlos al desierto.
    En el viaje nos mandó un wasup de voz. Guuuuillermo, zorro del desierto, no dejar Carlos en desierto, buena gente……..


    DD1_0377_00455 by GUILLERMO, en Flickr


    Dejamos calentar el motor del bebe, cargamos algunas cosas del oasis para llevar a Merzouga y salimos tranquilamente por las dunas, acortando, directamente para Merzouga. La salida del Oasis muy fácil, “Sigue la marca, la marca”.
    Al llegar a Merzouga paramos a hinchar los neumáticos y nos vamos a casa de Ibrahim a cargar todo el material que habíamos dejado allí. Nos tomamos un té con la familia y nos despedimos.


    DD1_0378_00456 by GUILLERMO, en Flickr


    DSC_0963_00001 by GUILLERMO, en Flickr


    Foto de Carlos.
    DSC_0926_00001 by GUILLERMO, en Flickr

    El resto del día lo empleamos en acercarnos a la cárcel portuguesa en Rissani.
    Llegamos a la cárcel a la hora de comer, pero la temperatura era agradable. Subimos con el bebe hasta arriba, y han arreglado la pista respecto a 2019. Creo que por la filmación de una película, en la que han explotado un barco en lo alto del cortado. Unos operarios desmontan una gran plancha metálica que soportaba el barco.
    Carlos se aventura a la búsqueda del fósil, y yo me quedo hablando amigablemente con un joven tuareg vendedor de fósiles, hablamos sobre los turistas, los 4x4, el turismo, el covid etc.
    Bajamos a una acacia y nos hacemos un bocata y cafés, y nos quedamos charlando con los tuaregs en familia sobre las aves del desierto, compartimos con ellos café y cerveza y pasamos un rato agradable con las collalbas que nos deleitan con su presencia revoloteando alrededor del coche.


    DSC_1049_00001_00001 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0381_00459 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0384_00462 by GUILLERMO, en Flickr

    Foto de Carlos.
    DSC_0986_00001 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0379_00457 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0388_00465 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0391_00467 by GUILLERMO, en Flickr
    DD1_0422_00496 by GUILLERMO, en Flickr


    Salimos de la cárcel portuguesa de nuevo hacia Merzouga. Habíamos quedado en hacer el día de mañana una excursión a ver aves con un guía local, pero no llegamos a acuerdo económico, así que adelantaremos la vuelta un día.
    Decidimos llamar a Kada en el rio de arena, y pasamos a buscarlo, y nos vamos por el rio de arena en busca de posibles puntos de agua para ver aves.
    Me doy tristemente cuenta de lo mucho que ha cambiado Erg Chebi. Todavía me acuerdo de una nochevieja en los 80 con mi viejo patrol que lo único que había en las dunas era un contenedor de camión por infraestructura.
    La última vez que pase por aquí había en el rio de arena las jaimas del hotel Tumbuctu, y algún otro campamento pequeño. Ahora hay infinidad de ellas, el Xaluca y otros, de color negro, blanco, verde, es una pasada, y continúan varios kilómetros en el borde del Erg. Me sorprende el tamaño de los campamentos. La verdad prefiero el pequeño campamento familiar de Oubira, que los macro campamentos del rio de arena.


    DD1_0426_00500 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0428_00502 by GUILLERMO, en Flickr

    Con Kada bordeamos todo el Erg, y se hace de noche, por lo que decidimos regresar. Dejamos a Kada en su casa, en Merdane, y decidimos acampar en el rio de arena.
    Nos retiramos un poco del rio de arena y acampamos próximos al Nomad Palace. Nos sorprende el trajín de coches que circula por el rio de arena hasta bien entrada la noche (mayoría kdj120). Nos duchamos con la ducha del bebe, encendemos fuego con los últimos troncos de sabina del Atlas, y cenamos macarrones con chorizo, y al saco…


    DD1_0433_00507 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0436_00510 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0439_00513 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0447_00521 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0449_00523 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0451_00525_00002 by GUILLERMO, en Flickr

    Nos levantamos por la mañana y desayunamos tranquilamente. Salimos del rio de arena, hinchamos ruedas a 2,6 kg, y tiramos para el norte.
    Paramos en el Xaluca a tomar un café. En el parking numerosos coches de un grupo de colombianos se disponen a salir hacia el desierto. Disfrutamos del café en el Xaluca, lo único que Carlos se deja otro forro polar olvidado en el Xaluca (y van dos), y como siempre nos damos cuenta tarde.


    DSC_1080_00001 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0452_00526 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0453_00527 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0455_00529 by GUILLERMO, en Flickr

    El resto del viaje es tirar hacia Madrid, pasamos por las gargantas del Zid, y paramos a comer en la carretera.


    DD1_0456_00530 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0458_00532 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0459_00533 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0460_00534 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0461_00535 by GUILLERMO, en Flickr

    Yo quería llegar a Ifrane a dormir, pero no quiero conducir de noche. Paramos en el puerto de Azrou donde ya nos conocen y nos esperan como agua de mayo para los trueques. Antes de llegar a Midelt están de obras y están modificando el puerto una auténtica barbaridad de obra, de escombros a los arroyos etc. Hay un control policial y sorpresa nos para una agente femenina morena. Documentación del coche “en francés, no entiendo, no entiendo”. Al final en Ingles, hablo con ella y nos deja marchar sin mirar los papeles, yo creo que nos ha confundido con cazadores. Al final decidimos dormir pasado Midelt en el hotel bueno (Tadar). Por cierto uno de los últimos sitios donde mataron un leopardo. Esta vacío del todo, creo que 6 huéspedes. Cenamos en el hotel y al día siguiente rumbo a Axila.
    Durante gran parte del viaje nos llueve y pasamos los kilómetros sin incidencias.
    Llegamos a Axila, dejamos el coche en el parking, por la tarde, nos damos una vuelta por la medina, hacemos compras y nos relajamos.


    DD1_0463_00536 by GUILLERMO, en Flickr

    El día siguiente lo pasamos en Axila relajados, visitamos el puerto, el mirador, varias vueltas por la medina y nos vamos andando por la playa, donde los chavales juegan al futbol descalzos emulando a sus ídolos de los leones del Atlas, que están en boca de todos por el mundial. Ganan a España estando nosotros en Axila y se lía parda en sus celebraciones.

    DD1_0467_00540 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0468_00541 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0469_00542 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0473_00546 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0477_00550 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0478_00551 by GUILLERMO, en Flickr

    DD1_0481_00553 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0482_00554 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0483_00555 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0486_00558 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0492_00563 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0493_00564 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0495_00566 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0496_00567 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0497_00568 by GUILLERMO, en Flickr

    Nos despedimos de Marruecos en el mirador de Axila, que por fin lo han arreglado y se puede pasar sin tener que escalar. Cae el sol y un bando de 20.000 estorninos nos deleita con sus cabriolas mientras un gavilán le entra por debajo y captura uno, al final los ruidosos estorninos entran a dormir a un jardín de la medina.


    DD1_0500_00571 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0503_00574 by GUILLERMO, en Flickr


    DD1_0512_00583 by GUILLERMO, en Flickr

    Axila nos ha sentado bien, como siempre y nos levantamos a la 6 de la mañana para coger el barco de las nueve sin incidencias. Cruzamos el Estrecho en barco. Carlos, cual lagartija inquieta se cambia de babor a estribor y de estribor a babor en 100 ocasiones durante el viaje intentando pillar las mejores fotos de los grupos de delfines del Estrecho.
    Yo me siento en la popa del barco a disfrutar de mi querido Estrecho, y de mi querido Marruecos, pensando en el viaje, en el leopardo del Atlas, si continuara vivo algún individuo escondido debajo de una sabina centenaria, y cuando podré bajar de nuevo a buscarlo, en la gente que he dejado en el desierto, etc…
    Gracias a todos.
    Dumas y Carlos.


    DD1_0506_00577 by GUILLERMO, en Flickr



    DSC_1176_00001 by GUILLERMO, en Flickr

  12. Los siguientes 2 usuarios han agradecido a DUMAS este mensaje:

    jmanu (18-12-2022), ledesmahdj100 (09-01-2023)

  13. #20
    HDJOTERO VETERANO Avatar de jmanu
    Fecha de Ingreso
    02 Jan 2012
    Vehiculo:
    HDJ 100
    Ubicación
    Sevilla/Huelva
    Mensajes
    779
    Agradecimientos: 521
    Citado en
    8 Mensaje(s)
    Fantástica crónica, hace que viajemos con vosotros y me reitero con las fotos... Calidad profesional. Gracias por compartir

Temas Similares

  1. SOLAR, en VDJ200 By Dumas
    Por DUMAS en el foro BRICOLAJE
    Respuestas: 18
    Último Mensaje: 01-05-2022, 21:58
  2. Brico DUCHA CALIENTE, VD200 By Dumas
    Por DUMAS en el foro BRICOLAJE
    Respuestas: 13
    Último Mensaje: 27-09-2021, 22:36
  3. Brico cajonera VDJ200 By Dumas
    Por DUMAS en el foro BRICOLAJE
    Respuestas: 5
    Último Mensaje: 24-07-2020, 11:15
  4. Bebe en 4x4
    Por jchico en el foro General
    Respuestas: 5
    Último Mensaje: 29-03-2016, 12:44
  5. Me bajo al Marroc
    Por CLIVI en el foro Africa
    Respuestas: 3
    Último Mensaje: 13-03-2012, 23:11

Marcadores

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •