Hola Invitado, si estás leyendo esto significa que no estás registrado. Por favor tómese un segundo, HAGA CLIC AQUÍ para registrarse y en unos sencillos pasos, usted podrá disfrutar de todas las características de esta excelente comunidad y recuerde presentarse para conocerte.

Lista de Usuarios Mencionados

Página 1 de 4 123 ... ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 10 de 35

Tema: Viaje a Cerdeña - Verano de 2010

  1. #1
    JQCubas
    Invitados

    Viaje a Cerdeña - Verano de 2010



    Bueno pues por "H" o por "B" me he ido dejando relatos y fotos por colgar en el foro que por una cosa u otra había prometido ir colgando y que se me han ido acumulando. Ahora que ando con un poco más de tiempo, comenzaré una serie de relatos de los últimos viajes que hemos realizado y que había prometido publicar.



    ...Y qué mejor comienzo que empezar por el viaje que realicé en verano de 2010. Por si a alguien no se le ha ocurrido viaje de veraneo aún.
    El destino de estas vacaciones fue una difícil elección al haber varios factores determinantes a saber: Lo básico era que nos apetecía un viaje itinerante algo alejado del turismo tradicional de hotel todo incluido (sé que los lectores de este foro me entienden más que mis compañeros de la oficina), Lo segundo es que tenía que ser con el “blanquito” (imposición del que se cree que es el jefe) y por último nos apetecía playa (aunque esto y lo del “turismo no tradicional” se dan de leches).

    Por contra teníamos limitaciones importantes: Tiempo, ya que sólo disponíamos de poco más de 2 semanas y lo más importante, un embarazo. Mi mujer para esas fechas estaría de 7 meses. Con lo que destinos africanos o que incluyeran pistas duras tuvieron que salir del bombo (nunca mejor dicho).
    Tras unas cuantas horas de “goglear”, un buen rato mirando el Atlas y un encuentro pseudo fortuito con la web de Grimaldi, decidimos un destino al que desde hacía años le tenía ganas: Cerdeña.

    Compramos los billetes con la ayuda de la web de la compañía y la agencia de Joan105. Descargamos la cartografía completa de la isla, trazamos el itinerario a seguir jugando con Gloogle Earth, Ozi y con el Mapsource e hicimos un par de reservas de alojamientos que considerábamos clave.

    El 21 de julio de 2010 poníamos rumbo a Barcelona con el Toy cargado con material poco habitual en él, gafas y aletas de bucear, sombrilla, je je…

    El ferry que hace el trayecto Barcelona – Cerdeña sale a las 22:00. Nosotros llegamos al medio día, así que dejamos aparcado el coche en la terminal en la cola de embarque y aprovechamos para visitar la catedral y pasear por el centro.

    Una vez de vuelta en la terminal el embarque se hace eterno. El ferry llega con dos horas de retraso y los empleados no son precisamente unos linces.

    El ferry hace el trayecto completo de Barcelona a Civitavecchia (Italia) con parada en Porto Torres (Cerdeña), así que nos ubican entre los camiones que desembarcan en el mismo punto que nosotros. Suerte que con esta compañía y, al menos, en este trayecto no hay problemas con la altura del coche con la tienda de techo. Además, me hace gracia ver el Toyota entre los camiones y no entre turismos, je je, mientras mi mujer clama al cielo qué ha hecho ella para merecer a un friki como yo. (No se creía que en el foro los había peores que yo)

    Para el trayecto habíamos elegido acomodación en camarote “Neptuno”, muy cómodo y nada caro respecto a los precios en butaca. El barco dispone de todo tipo de comodidades, aunque apenas disfrutamos de las instalaciones, nos quedamos fritos en un profundo sueño y el viaje se hizo en un periquete.

    …Tanto que nos despertamos en el “ÚLTIMO AVISO PARA PASAJEROS DESTINO CERDEÑA”. -¡¡¡LA LECHE esos somos nosotros!!!. Tocó volar por los pasillos del barco, al grito de -“¡Paso paso! ¡Disculpe! ¡Aparte!”. En la bodega habían salido incluso los camiones que teníamos detrás. Un Flashback como si de un fantasma se tratase se pasea por mi mente cuando meses antes, en esa misma situación en el puerto de Tánger el Toyota se negaba a arrancar. Jodó qué escalofrío recorre mi espalda, -“Quita bicho”, arranca Carlos por Dios y salgamos.









    Imágenes Adjuntadas Imágenes Adjuntadas
    Última edición por JQCubas; 11-07-2011 a las 02:20

  2. #2
    HDJOTERO EXPERTO Avatar de RamonHDJ
    Fecha de Ingreso
    30 Mar 2009
    Vehiculo:
    HDJ80 24v
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    3,956
    Agradecimientos: 869
    Citado en
    73 Mensaje(s)
    Buen comienzo...esto promete!!!...ya me tienes enganchado...:)
    Saludos

  3. #3
    HDJOTERO VETERANO Avatar de Hdjquim
    Fecha de Ingreso
    30 Mar 2009
    Vehiculo:
    hdj 100
    Ubicación
    Cardedeu (barcelona)
    Mensajes
    840
    Agradecimientos: 45
    Citado en
    4 Mensaje(s)
    Hombre!!! muchas gracias por el post, yo voy para cerdenya el 5/8 así que lo leeré con cariño!!!!

  4. #4
    Administrador Avatar de danifender92
    Fecha de Ingreso
    21 Nov 2008
    Vehiculo:
    HDJ80 12V 1991
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    3,477
    Agradecimientos: 263
    Citado en
    1 Mensaje(s)
    ostras... pues es un viaje muy chulo.... no descarto hacerlo para el proximo año... me mola la idea, original donde las haya
    "El hombre, es el único animal que tropieza dos veces con la misma piedra" YO SOY UN BESTIA¡¡

    HDJ80 GX 12V 1992 - HDJ80 VX 12V 1993 - HDJ80 VX 12V 1994
    HDJ100 VX 1998 - KZJ95 1997 - HJ61 GX 1988 - HJ61 GX 1989
    LR DEF 110 300TD - LR DEF 90 TD5 - SUZ VITARA 1.9TDI
    SUZ VITARA 1.6 - JEEP CHEROKEE 3.0I

  5. #5
    JQCubas
    Invitados
    Desde Porto Torres tomamos la carretera SP34 dirección noroeste. El recorrido planificado del viaje es dar la vuelta a la isla en sentido contrario a las agujas del reloj. Así que nos dirigimos al punto más al norte de la isla: La playa de la famosa Torre Pelosa.

    En poco tiempo estábamos en una de las más famosas playas de la isla… y al mismo tiempo una de las mayores decepciones de la isla que hundía en cierta medida nuestra moral: Estaba abarrotado de gente. La playa era espectacular y el agua de un turquesa difícil de describir, pero si difícil fue aparcar el 80 en el quinto pimiento, más difícil aún fue poner una toalla.

    Cuando conseguimos colonizar un trocito de arena lo protegimos como los yanquis en el Desembarco de Normandía.



    Nos alojamos en un Bed & Breakfast de Stintino.

    Nota: En Cerdeña el alojamiento es caro y más si hablamos de julio y agosto donde fácilmente duplican precios. Lo más básico son los campings, hay de todo tipo y abundan por toda la isla. Los hoteles van desde caros a extremadamente caros y la calidad aunque buena, no corresponde con los precios.
    Lo más habitual son los Bed & Breakfast, que consisten en residencias que los dueños alquilan por habitaciones, en algunos casos hacen las veces de anfitriones y en otros es como si estuviéramos en un hotel. Los precios son moderados y hay de todo tipo de calidades. Desde los que no tienen baño en la habitación hasta los que tienen su propia piscina.

    En este caso el Bed & Breakfast era un chalé con un agradable jardín con piscina en el que el abuelo hacía las veces de socorrista con boina, garrote y palillo en la boca.

    En Stintino contratamos una excursión para el día siguiente en un pequeño Catamarán para 5 personas hacia la Isla de Asinara. Cenamos al borde del mar en un bonito restaurante que para mi desgracia me descubrió que durante todos estos años había estado siendo engañado cada vez que comía pasta en Madrid. Me acuerdo de aquellos “spaghetti con vongole “ y se me hace la boca agua.

    Nota: Igual que los alojamientos en la isla son caros respecto a la calidad. Se come bien y barato. Por unos 30-35€ puede comer / cenar bien una pareja con entrantes y la típica pasta local que preparan con almejas, mejillones, gambas… una botella de vino de Malvasia Sarda, helado italiano (como no podía ser de otra forma) y que no falte el Limoncello.

    Como anécdota, nos tomamos una copa en una agradable terraza “Chill out” entre la carretera y el mar, je je cada vez que pasaba un deportivo, un Hummer o similar cargado de cromados, dos coquetas relaciones públicas invitaban a una copa a los ocupantes. JE JE no podía irme sin ver qué pasaría si pasaba con el 80. JE JE Y… ¡BINGO! Aunque pusieron cara de bobas sin saber muy bien qué demonios hacer, un par de acelerones en vacío (no llevo tramo intermedio de escape) y finalmente invitaron a la 2ª. ¡Ole, Viva la discreción!

    La excursión a la Isla de Asinara fue una delicia totalmente recomendable.

    La isla de impresionantes calas, antiguamente albergaba una cárcel para presos de alta seguridad hasta 1998. En la actualidad es un parque nacional protegido reservado para tortugas, aves migratorias y un centro de investigación. Bucear por aquellas aguas es toda una experiencia por la luz que radia la arena tan blanca.











    Una vez en tierra comenzamos el recorrido dirección Sur hacia el Alghero. La carretera serpenteante, carente de tráfico y de paisaje verde es toda una comodidad. No tardamos en tirar de Ozi y buscar un camino alternativo que nos metía más en el interior.




    Nota:
    Circular fuera de asfalto es legal. El interior de la isla tiene grandísimas posibilidades para el 4x4. Hay pistas para aburrir de todo tipo de dificultades. Por lo general son estrechas y de abundante vegetación con bonitos “túneles de rayado”. La costa es más difícil, los tramos que encontraremos sin asfaltar suelen incluir fuertes desniveles.

    El interior de la isla creo que merece su propio viaje. Es donde se encuentra la Cerdeña profunda, los restaurantes con manteles de cuadros, los alojamientos en casonas de piedra y los caminos que acaban en pequeñas bodegas o granjas.

    Una vez en las afueras de Alghero nos alojamos en todo un lujo de Bed & Breakfast. Un chalé donde éramos los únicos huéspedes, con piscina, barbacoa, amplio y cuidado jardín y bonitas vistas. Y además, de los cómodos en viajes itinerantes: de los que puedes aparcar el coche casi dentro de la habitación.
    Última edición por JQCubas; 12-07-2011 a las 03:29

  6. #6
    JQCubas
    Invitados
    Nos quedamos dos días haciendo turismo. Disfrutando de las empedradas calles de la medieval ciudad y alucinando con los italianos que siguen hablando en catalán.













    Desde el mismo puerto de Alghero se puede contratar una excursión en barco que te acerca a la entrada de la famosa cueva de Neptuno pero por culpa de una mala mar, fue imposible navegar y nos quedamos sin verla. De igual forma el acceso por tierra, por los 700 escalones que dan acceso, también estaba cerrado... Para alegría de mi mujer, que no tenía muy claras mis intenciones.

  7. #7
    JQCubas
    Invitados

    LA FAMOSA ESCALERITA





    Nos despedimos de Alghero tras la visita a la necrópolis de Anghelu Ruju y tomamos dirección sur hacia Bosa.



    Justo antes de llegar a Bosa encontramos una zona de libre acampada.

    Nota: La acampada libre en toda la isla está prohibida. En el interior es muy difícil tener problemas con los carabinieri, en la costa y en temporada estival, el tema es un poco más delicado y evidentemente tendremos que hacer uso del sentido común para poder acampar a nuestro libre albedrío.

    La zona en cuestión aunque estaba acotada era enooorme, pedían una entrada para pasar la noche. Decidimos visitarlo antes y rápido encontramos una zona donde aparcaban unas cuantas auto-caravanas. Avanzando un par de km más la pista se complicaba y tras una pequeña trialera que limitaba el acceso a vehículos 4x4 encontramos un punto de acampada ideal, con su propia “playa privada”.

    Marcamos el waipoint y nos fuimos a visitar el pueblo medieval de Bosa.
    Última edición por JQCubas; 12-07-2011 a las 03:35

  8. #8
    JQCubas
    Invitados
    Bosa se encuentra entre el río Termo y la colina de Serravalle al otro lado. Tiene un bonito casco medieval de calles empedradas y plazas repletas de agradables cafés y restaurantes. Personalmente, me pareció uno de los pueblos sardos más bonitos que visitamos.
    Aprovechamos para comprar un buen par de chuletones para la cena y una botellita de vino sardo.



    Volvimos sobre nuestros pasos rehaciendo la trialera con más soltura que la primera vez. Montamos el campamento, baño en el mar, ducha y preparamos una estupenda barbacoa.










    BONITO LUGAR PARA AMANECER

  9. #9
    HDJOTERO SENIOR Avatar de oso
    Fecha de Ingreso
    08 Oct 2009
    Vehiculo:
    marca blanca
    Ubicación
    Aoslos,Madrid
    Mensajes
    433
    Agradecimientos: 19
    Citado en
    0 Mensaje(s)
    Jorge ,buena cronica,las fotos son espectaculares, y que bien queda el 80 en cualquier sitio jejeje..
    desde luego es un viaje guapo, guapo, sigue que me tienes en ascuas
    Última edición por oso; 29-08-2011 a las 10:48
    ex LC LJ 73
    ex 4RUNNER td 3.0
    ex HDJ 80 12V
    y de momento sin montura

  10. #10
    HDJOTERO EXPERTO
    Fecha de Ingreso
    31 Mar 2009
    Vehiculo:
    HDJ 80/100 AUT.
    Ubicación
    MURCIA
    Mensajes
    4,012
    Agradecimientos: 668
    Citado en
    34 Mensaje(s)
    vaya viaje guapo que marcaste amigo... igual te pido datos para otro año...
    HDJ 80 VX Automatico del 95
    HDJ 100

Temas Similares

  1. ultimo viaje diciembre 2010 marruecos
    Por ruben. en el foro Africa
    Respuestas: 11
    Último Mensaje: 29-12-2010, 22:26
  2. Argelia 2010 Sin Limites 4x4 (fechas y plan de viaje)
    Por sinlimites4x4 en el foro Viajes y Aventuras Organizados
    Respuestas: 2
    Último Mensaje: 23-12-2010, 11:34
  3. Verano Marruecos 2010 Sin Limites 4x4 (actualizado)
    Por sinlimites4x4 en el foro Viajes y Aventuras Organizados
    Respuestas: 1
    Último Mensaje: 29-06-2010, 12:54
  4. Verano Vergonzoso
    Por rafa dkv en el foro General
    Respuestas: 13
    Último Mensaje: 02-08-2009, 12:58

Marcadores

Permisos de Publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •